AnĂ¡lisis de la reforma de la responsabilidad penal juvenil

Loading...
Thumbnail Image
Date
2007
Profesor/a GuĂ­a
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La inadaptaciĂ³n social y la delincuencia, principalmente de los jĂ³venes y adolescentes, son un problema social de gran preocupaciĂ³n para las autoridades de nuestros dĂ­as la delincuencia ha incrementado significativamente en los Ăºltimos tiempos, sobre todo en el caso de los menores, puesto que no contĂ¡bamos con una ley que les hiciera ver la gravedad de las conductas cometidas y responder por ellas. Ante el reto de superar esta problemĂ¡tica, es primordial identificar las principales causas y factores que inciden en su desarrollo, siendo uno de los mĂ¡s influyentes la carencia de hogares estructurados la misma sociedad en ciena medida lleva a los jĂ³venes a delinquir. "el delincuente no nace, se hace". El tĂ©nnino jĂ³venes delincuentes abarca a la gran parte de la juventud menores de 18 años de edad que en su mayorĂ­a cometen actos delictivos contra la propiedad, y que constituyen ademĂ¡s un peligro inminente frente a la seguridad de las personas. Es obvio que se debe prevenir la delincuencia juvenil. El problema radica en si efectivamente la nueva ley sobre Responsabilidad Penal Juvenil que ya ha entrado en vigencia, darĂ¡ los frutos esperados y cumplirĂ¡ con las expectativas del Gobierno. La prevenciĂ³n verdadera implica el desarrollo de polĂ­ticas y programas adecuados de asistencia social, el fortalecimiento de la educaciĂ³n en todos los niveles como una prioridad, oportunidades de trabajo, en fin, mejores oportunidades de vida en todos los sentidos y para todos. Es por esta razĂ³n que el Gobierno se ha preocupado y ha puesto un especial Ă©nfasis en esta problemĂ¡tica, debido a la informalidad que habĂ­a en el sistema tutelar de menores, el que se estableciĂ³ en nuestro ordenamiento como una manera de dar beneficio a los adolescentes, pero que permitiĂ³ un sistema punitivo que no se somete a los controles constitucionales propios del sistema penal formal, y que ademĂ¡s vulneraba permanentemente los derechos constitucionales.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĂ­dicas)
Keywords
Responsabilidad Penal, Chile, Delincuencia Juvenil, Aspectos JurĂ­dicos
Citation
DOI
Link a Vimeo