CapacitaciĆ³n y productividad en supermercados
dc.contributor | Escuela de IngenierĆa Comercial | |
dc.contributor.advisor | Rasmussen, MĆ³nica | |
dc.contributor.author | Barahona, Alejandra | |
dc.contributor.author | Droppelmann, Sandra | |
dc.contributor.author | Lara, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2020-04-08T17:32:05Z | |
dc.date.available | 2020-04-08T17:32:05Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.description | Tesis (IngenierĆa Comercial) | es |
dc.description.abstract | Los primeros indicios de CapacitaciĆ³n se originan en la dĆ©cada de los 50. El Estado firma un Convenio de CooperaciĆ³n tĆ©cnica con Estados Unidos, dando origen al Servicio de CooperaciĆ³n TĆ©cnica (SERCOTEC), organismo existente hasta hoy dĆa. Durante los dos decenios siguientes se crearon alrededor de 25 instituciones para la formaciĆ³n tĆ©cnica y profesional; entre ellas, una de las que cumpliĆ³ una labor destacada fue el Instituto Nacional de CapacitaciĆ³n (INACAP), Organismo que realizĆ³ una CapacitaciĆ³n intensiva de la fuerza laboral del PaĆs, con cursos dirigidos a las Ć”reas de la Agricultura, MinerĆa y la Industria Manufacturera. Veinticinco aƱos despuĆ©s, en la dĆ©cada de los ochenta, la economĆa chilena se transformĆ³ en una economĆa abierta, en la que productos y servicios comenzaron a operar en mercados internacionales altamente competitivos y exigentes. De esta forma las empresas nacionales iniciaron proyectos modernizadores en busca de aumentos sostenidos de su productividad que les permitieran mejorar en calidad, precio y eficiencia. Uno de los aspectos primordiales en esta nueva etapa, junto con la incorporaciĆ³n de nuevas tecnologĆas y a las mejoras en infraestructura, fue la calificaciĆ³n del recurso humano, pieza fundamental en el desarrollo de la economĆa, siendo la CapacitaciĆ³n, el proceso destinado a promover, facilitar y desarrollar las conductas, habilidades generales o especĆficas necesarias para adaptar al trabajador a los cambios tecnolĆ³gicos y asĆ obtener una mano de obra especializada, capaz de influir positivamente en la productividad. En 1989, mediante el DFL NĀŗ l se estableciĆ³ la responsabilidad de las empresas contribuyentes en Primera CategorĆa de la Ley de Impuesto a la Renta, en todos sus niveles jerĆ”rquicos: atender las necesidades de CapacitaciĆ³n de los trabajadores, con lo cual las actividades de CapacitaciĆ³n ocupacional pasaron a estar bajo su responsabilidad. Entre otras disposiciones, el Estatuto de CapacitaciĆ³n estableciĆ³ un incentivo tributario que permite a las empresas privadas imputar al Impuesto de la Renta anual, los gastos de CapacitaciĆ³n de sus trabajadores hasta por un mĆ”ximo equivalente al 1 % de la planilla anual de remuneraciones, el equivalente a 3 IMM (ingresos mĆnimos mensuales), en el caso de pequeƱas empresas. Las empresas podrĆ”n ejecutar estas iniciativas de manera interna o externa, contratando los servicios de organismos capacitadores autorizados por el SENCE. Con la promulgaciĆ³n del nuevo Estatuto de CapacitaciĆ³n y Empleo en 1997, aumentĆ³ el piso de la franquicia de 3 IMM a 13 UTM. Adicionalmente se puede Capacitar al personal sin cargo al 1 % de la Franquicia Tributaria. Hoy en dĆa, SENCE y los Organismos acreditados, han desarrollado distintas alternativas de CapacitaciĆ³n para los Supermercados, que abarcan desde TĆ©cnicas de PlanificaciĆ³n y AdministraciĆ³n para Supermercados hasta Programas de Control de Calidad en Alimentos perecibles en Supermercados. Esto ha surgido debido a que la Industria de Supermercados cada dĆa es mĆ”s competitiva, haciendo que el cliente exija una mejor calidad en la entrega del servicio. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12725 | |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Supermercados | es |
dc.subject | CapacitaciĆ³n de Empleados | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | FormaciĆ³n TĆ©cnica Profesional | es |
dc.subject | Productividad Industrial | es |
dc.subject | Competitividad | es |
dc.title | CapacitaciĆ³n y productividad en supermercados | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a60646_Barahona_A_Capacitacion_y_productividad_en_supermercados_1999_Tesis.PDF
- TamaƱo:
- 5.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: