Propuesta para mejorar la evaluación educativa en aula, como una práctica contextualizada, que promueva la toma de decisiones en beneficio del proceso de enseñanza aprendizaje
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente tesis tiene como objetivo analizar la evaluación como una práctica pedagógica al
interior del aula, en beneficio del proceso de enseñanza aprendizaje y como una forma de
promover, de forma contextualizada, la toma de decisiones como una propuesta para mejorar los
aprendizajes, cuya finalidad es proponer mejoras dentro del aula. Además de conocer los
procedimientos evaluativos de acuerdo a los objetivos, además de las percepciones de docentes y estudiantes del Liceo Técnico Profesional Santa Ana de Talagante.
Esta investigación se llevó a cabo a través de la utilización la metodología cuantitativa descriptiva, en donde se analizaron los diseños, procedimientos y percepciones que tienen docentes y estudiantes en torno a la evaluación y su aplicación como una práctica contextualizada en el aula.
Se aplicó un cuestionario con respuestas cerradas, la cual fue creada para la investigación y aplicada a docentes y estudiantes en un 50%, además de la realización de entrevistas y observaciones de clase.
Los resultados obtenidos permitieron esbozar que tanto docentes como estudiantes coinciden en la percepción positiva y útil de la evaluación dentro del aula para fijar y retroalimentar los
aprendizajes. Pero, aun así se aprecia que la gran mayoría de los docentes evaluados dan mayor importancia a la evaluación final con carácter punitivo, dando menor valor a la evaluación de proceso.
Notas
Tesis ( Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos )
Palabras clave
Evaluación en Educación, Chile, Enseñanza de Aprendizaje