Análisis e interpretación de la deformación dúctil sobre la formación millongue para la cuenca de Arauco entre los 37°-38°S, Región del Bío-Bío, Chile central

dc.contributor.advisorZambrano Lobos, Patricio
dc.contributor.authorChang Marín, Fabián Alexis
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2022-06-07T23:23:35Z
dc.date.available2022-06-07T23:23:35Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (Geólogo)es
dc.description.abstractChile se extiende a lo largo del margen sudamericano y se caracteriza por encontrarse en un margen tectónicamente activo. El último gran sismo registrado conocido con el numerónimo de 27F ocurrido en el año 2010, además de los desastres producidos por este, género el alzamiento de nuevos afloramientos que yacían bajo el océano como es lo ocurrido entre los 37°-38°S en las plataformas de erosión marina en las localidades de Llico y Caleta Quiapo, donde quedan expuestas los últimos depósitos correspondiente al Grupo Lebu, específicamente depósitos turbiditicos de plataforma somera de la Formación Millongue. En este trabajo se realiza el análisis estructural de la deformación dúctil con el fin de determinar su temporalidad y/o asociación al hiatus del Oligoceno, caracterización de los pliegues abiertos. Estos rasgos estructurales no han sido estudiados ya que son relativamente jóvenes en relación al tiempo que llevan desde haber sido alzados y quedados expuestos. En base a estos análisis, se observa una cierta relación entre estos pliegues y el hiatus del Oligoceno, dando a estos pliegues una edad entre Eoceno Superior – Oligoceno.es
dc.description.abstractChile extends along the South American margin and is characterized by being on a tectonically active margin. The last great recorded earthquake known as 27F occurred in 2010, in addition to the disasters produced by it, caused the uplift of new outcrops that lay under the ocean as it happened between 37°-38°S in the marine erosion platforms in the localities of Llico and Caleta Quiapo, where the last deposits corresponding to the Lebu Group are exposed, specifically turbiditic deposits of shallow platform of the Millongue Formation. In this work, the structural analysis of the ductile deformation is carried out in order to determine its temporality and/or association to the Oligocene hiatus, characterization of the open folds. These structural features have not been studied since they are relatively young in relation to the time since they have been uplifted and exposed. Based on these analyses, a certain relationship between these folds and the Oligocene hiatus is observed, giving these folds an age between Upper Eocene - Oligocene.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22741
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectDeformaciones en Rocases
dc.subjectGeología Estructurales
dc.subjectChilees
dc.subjectAraucoes
dc.subjectHiatus del Oligoceno
dc.titleAnálisis e interpretación de la deformación dúctil sobre la formación millongue para la cuenca de Arauco entre los 37°-38°S, Región del Bío-Bío, Chile centrales
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a136559_Chang_F_Analisis_interpretación_deformación_ductil_Arauco_2021_tesis.pdf
Tamaño:
2.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: