Nociones y prácticas con respecto al uso del feedback como estrategia de evaluación por parte de los docentes de la jornada ejecutiva vespertina de la Escuela de Negocios del Instituto Profesional AIEP según el modelo formativo basado en competencias de la institución

dc.contributor.advisorPeña Caldera, Victoria
dc.contributor.authorOtero Rojas, Andrés
dc.contributor.authorFuenzalida Henríquez, Carolina
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2017-08-04T16:41:15Z
dc.date.available2017-08-04T16:41:15Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)es_CL
dc.description.abstractLa presente investigación busca identificar y determinar las nociones y prácticas que poseen los docentes del Programa Ejecutivo Vespertino de la Escuela de Negocios del Instituto Profesional AIEP en torno al uso del feedback como estrategia de evaluación. El estudio se realizó utilizando una metodología cualitativa con la aplicación del diseño de estudio de casos y muestras de casos-tipo de acuerdo a los objetivos propuestos. Para ello, se procedió a recolectar información pertinente con respecto al Instituto Profesional AIEP con el fin de conocer su modelo educativo y prácticas evaluativas. Además, se realizó la aplicación de tres instrumentos: entrevista semistructurada a docentes bien evaluados por la institución, entrevista semistructurada a directivos y entrevista semistructurada a estudiantes con alto rendimiento académico. La aplicación de las entrevistas a directivos y estudiantes se realizó para obtener una visión complementaria en torno al objeto de estudio. La información obtenida a partir del análisis permitió identificar las fortalezas y debilidades de los docentes junto con obtener una visión general de lo que esperan de los procesos evaluativos impartidos por la institución acorde al modelo formativo basado en competencias que esta utiliza. Además, los estudiantes fueron parte fundamental de la investigación, ya que permiten concluir la necesidad de incorporar el feedback como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. A partir de los resultados de la investigación, se presentó una propuesta de mejoramiento con la finalidad de realizar un taller inicial a los docentes en torno a las estrategias de evaluación y la pertinencia del uso del feedback. Además, se estableció la posibilidad de realizar una mesa de diálogo con los directivos para innovar las planificaciones lectivas e incorporar el feedback como parte esencial de los procesos evaluativos. Finalmente, se propuso realizar una mesa de diálogo con una cantidad determinada de estudiantes para identificar las fortalezas y debilidades en torno a la aplicación del feedback en sus evaluaciones.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3820
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectEvaluación en Educaciónes_CL
dc.subjectEnseñanza Superiores_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.subjectEstudio de Casoses_CL
dc.subjectEducación Basada en Competenciases_CL
dc.titleNociones y prácticas con respecto al uso del feedback como estrategia de evaluación por parte de los docentes de la jornada ejecutiva vespertina de la Escuela de Negocios del Instituto Profesional AIEP según el modelo formativo basado en competencias de la instituciónes_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119190_Otero_A_Nociones_y_practicas_con_respecto_2016_tesis.pdf
Tamaño:
3.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: