Violencia hacia la mujer : discursos generacionales de mujeres mayores
dc.contributor.advisor | Sepúlveda, Cristóbal | |
dc.contributor.author | Peña Leiva, Kathalina | |
dc.contributor.author | Salazar Vásquez, Savka | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.contributor.editor | Escuela de Trabajo Social | |
dc.date.accessioned | 2022-08-16T13:34:29Z | |
dc.date.available | 2022-08-16T13:34:29Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Tesis (Trabajador Social) | es |
dc.description.abstract | La violencia hacia la mujer es un fenómeno sociohistórico y cultural que tiene muchos matices y manifiesta de distintas maneras, encontrando su génesis en un sistema de creencias de dominio institucionalizado en la cual se asumen realidades inamovibles y “naturales”, lo femenino y masculino se instala socialmente en cuestión de roles estáticos, normalizado desigualdades en multitud de ámbitos, en este documento se analizan las subjetividades de este fenómeno, su trascendencia en distintas épocas y en la actualidad, desde la percepción de adultas mayores pertenecientes a las regiones del Bio Bio, Los Ríos y Ñuble. Este es un estudio de carácter cualitativo, en donde se trabaja con los discursos de una generación determinada de mujeres, los cuales entregan apreciaciones, interpretaciones y significados en relación con el objeto de estudio; el instrumento de aplicación es una entrevista semiestructurada, la cual se aplicó a las participantes del estudio; siendo esta una investigación evocada a recoger las percepciones sociohistóricas a través de relatos de historia de vida de mujeres que tengan una visión más extensa de esta, las participantes de este estudio son adultas mayores. Esta investigación tiene su origen en la necesidad de comprender el fenómeno de violencia hacia la mujer desde una arista histórica, con percepciones del fenómeno mismo a través del tiempo. En relación con el análisis de los datos, los discursos que direccionan las interpretaciones, los tópicos y categorías, grosso modo se visualiza, que el fenómeno de violencia tiene un génesis naturalizado de dominación patriarcal, que, si bien a través de los años se ha podido visibilizar más, a su vez se ha ido transformando y tomando nuevos tipos y formas de vulneración. | es |
dc.description.abstract | Violence against women is a socio-historical and cultural phenomenon that has many nuances and manifests itself in different ways, finding its genesis in a belief system of institutionalized dominance in which immovable and “natural” realities are assumed, the feminine and masculine are installed socially in a matter of static roles, normalized inequalities in a multitude of areas, this document analyzes the subjectivities of this phenomenon, its significance at different times and at present, from the perception of older adults belonging to the Bio Bio regions, Los Ríos and Ñuble. This is a qualitative study, where we work with the discourses of a certain generation of women, which provide insights, interpretations and meanings in relation to the object of study; The application instrument is a semi-structured interview, which was applied to the study participants; This being an investigation evoked to collect sociohistorical perceptions through life history stories of women who have a more extensive vision of it, the participants in this study are older adults. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23535 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Violencia contra la Mujer | es |
dc.subject | Adultos Mayores | es |
dc.subject | Relatos Personales | es |
dc.title | Violencia hacia la mujer : discursos generacionales de mujeres mayores | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a137875_Pena_K_Violencia_hacia_la_mujer_discursos_2021_tesis.pdf
- Tamaño:
- 1020.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: