Secuencia didáctica centrada en microcuentos, como potenciación de educación emocional para estudiantes de primer año medio

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La escritura es una de las herramientas fundamentales en el desarrollo de las culturas como medio de expresión, comunicación y transmisión de conocimientos. Según las bases curriculares propuestas por el Ministerio de Educación chileno, la escritura es uno de los ejes centrales de la enseñanza y se describe como un instrumento que permite reunir, preservar y transmitir información; sin embargo, el abordaje de la escritura desde su función creativa y expresiva es mínimo y debido a esto, se considera relevante el desarrollo de la escritura creativa, sobre todo en el actual contexto de post pandemia, donde se considera fundamental generar instancias de reflexión que permitan identificar, validar, expresar y gestionar las emociones. En este contexto, el objetivo de este proyecto es Proponer el diseño de una secuencia didáctica enfocada en motivar y fortalecer la escritura de un microcuento como herramienta de potenciación de educación emocional, en estudiantes de primer año medio. En términos metodológicos, esta investigación está enmarcada en un Proyecto de Intervención Educativa y su propósito es ser un aporte a las prácticas educativas de la asignatura de Lengua y Literatura para propiciar procesos de escritura en los estudiantes mediante estrategias y actividades de lectura y escritura de microcuentos, como herramienta de educación emocional, que culminan con la publicación de un producto textual al que toda la comunidad educativa tendrá acceso; ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de desarrollar habilidades relacionadas no solo con la escritura, sino también con la imaginación, la creatividad y la expresión de emociones.
Writing is one of the fundamental tools in the development of cultures as a means of expression, communication and transmission of knowledge. According to the curricular bases proposed by the Chilean Ministry of Education, writing is one of the central axes of teaching and is described as an instrument that allows gathering, preserving and transmitting information; however, the approach to writing from its creative and expressive function is minimal and because of this, the development of creative writing is considered relevant, especially in the current post-pandemic context, where it is considered essential to generate instances of reflection that allow identifying, validating, expressing and managing emotions. In this context, the objective of this project is to propose the design of a didactic sequence focused on motivating and strengthening the writing of a micro-story as a tool for the empowerment of emotional education in first year high school students. In methodological terms, this research is framed in an Educational Intervention Project and its purpose is to be a contribution to the educational practices of the subject of Language and Literature to promote writing processes in students through strategies and activities of reading and writing micro-stories, as a tool for emotional education, culminating in the publication of a textual product to which the entire educational community will have access; offering students the opportunity to develop skills related not only to writing, but also to imagination, creativity and expression of emotions.
Notas
Tesis (Magíster en Comprensión Lectora y Producción de Textos)
Palabras clave
Escritura Creativa, Enseñanza Media, Educación Afectiva, Diseño, Currículum, Enseñanza Media, Investigaciones
Citación
DOI
Link a Vimeo