Implementación de estrategias de abordaje integral en demencia tipo Alzheimer, para personas mayores y sus familias del territorio del Cerro Mayaca
dc.contributor.advisor | Díaz Toro, Felipe-Kays | |
dc.contributor.author | Suarez Lago, Ramón | |
dc.contributor.author | Vera Zamora, Paulina | |
dc.contributor.editor | Facultad de Enfermería | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T19:21:45Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T19:21:45Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Proyecto de título (Magíster en Gestión de Atención Primaria de Salud) | |
dc.description.abstract | El envejecimiento poblacional a nivel mundial se ha relacionado con el aumento en la prevalencia de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. A nivel nacional, desde el año 2019, el Plan Nacional de Demencia ha oficializado la Garantía Explícita en Salud (GES) para el Alzheimer y otras demencias, lo que implica el diagnóstico y seguimiento desde los centros de atención primaria. A nivel local, específicamente en el CECOF (Centro Comunitario de Salud Familiar) Cerro Mayaca, desde la entrada en vigencia de la garantía GES de Alzheimer y otras demencias, las personas diagnosticadas han aumentado gradualmente teniendo a la fecha una población bajo control de 25 personas, y una proyección de acuerdo a los datos de aplicación de EMPAM anual de un aumento de un 5% en relación a la población actual. Los problemas de salud mental en la población de personas mayores, sumado al incremento en la prevalencia de trastornos cognitivos mayores como la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en este grupo etario, instan a los equipos de salud al desarrollo de estrategias de promoción y prevención vinculados al fomento del envejecimiento saludable y creación de espacios que estimulen la participación social y estimulación cognitiva en una etapa prediagnóstico de estas enfermedades. El objetivo principal de este proyecto busca "Implementar estrategias integrales de intervención pre y post diagnóstico de demencias tipo Alzheimer, que permitan la detección temprana y que favorezcan la conservación de la autovalencia y disminución del riesgo de dependencia, en personas mayores de 65 años y sus familias del territorio del Cerro Mayaca." Para el logro de estos objetivos se han identificado componentes y actividades claves para el proyecto: Protocolo Clínico local, Estrategias no farmacologías de intervención, trabajo con cuidadores, familiares y agentes claves del territorio y trabajo en red. Con lo anterior, se busca contribuir al bienestar de las personas mayores de 65 años y sus familias, del territorio del Cerro Mayaca mediante la disminución de la prevalencia y la reducción del impacto negativo de la demencia tipo Alzheimer, a través de un sistema de atención que promueva la detección temprana y la intervención integral efectiva. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/63864 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.subject | Demencia | |
dc.subject | Adultos Mayores | |
dc.subject | Enfermedad de Alzheimer | |
dc.subject | Chile | |
dc.subject | Quillota | |
dc.title | Implementación de estrategias de abordaje integral en demencia tipo Alzheimer, para personas mayores y sus familias del territorio del Cerro Mayaca | |
dc.type | Tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a148253_Suarez_R_Implementacion_de_estrategias_de_abordaje_2024_tesis.pdf
- Tamaño:
- 2.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: