Sistema de control del costeo, SCC

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El poseer un buen sistema de costos al interior de una organización puede ser la razón de un gran crecimiento dentro de ella, así como también, un motivo de fracaso e incluso de quiebra al momento de enfrentarse a un software deficiente y que entregue información poco clara o imprecisa respecto de este complejo tema. La empresa PLASVAL (Plásticos Valdivieso) es la escogida para el desarrollo de un sistema de costos que permita asignar, visualizar, modificar y simular estos últimos de una manera rápida, efectiva, eficiente y por sobre todo segura y confiable. De esta forma, a partir de la implementación del nuevo sistema, la empresa debería obtener una mayor confianza y ser capaz de ordenar aún más sus procesos productivos, asignar de mejor modo sus fondos de inversión e incluso estar preparados para los posibles escenarios que se pueden presentar dentro del mercado nacional e internacional, para los diversos eventos que pueden ocurrir al interior de la fábrica, así como para las fluctuaciones que pueden existir en el poder adquisitivo de sus clientes ya sea por motivos externos o internos. Para esto el diseño se realizó basándose principalmente en el modelo Espiral, ya que este fundamentalmente realiza el manejo del desarrollo de software cíclico, o sea, cada ciclo termina con una revisión y evaluación por parte del equipo de trabajo.
Notas
Tesis (Ingeniero en Computación e Informática)
Palabras clave
Industria de Plásticos., Software Computacional, Desarrollo, Control de Costos
Citación
DOI
Link a Vimeo