Crecimiento económico y apertura comercial en Chile

dc.contributor.advisorBalboa, Orlando
dc.contributor.authorEcheverría, Rodrigo
dc.contributor.authorLeón Romina
dc.contributor.authorSilva, Rodrigo
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería Comercial
dc.date.accessioned2022-07-04T21:43:33Z
dc.date.available2022-07-04T21:43:33Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis (Ingeniero Comercial)es
dc.description.abstractLa historia económica de Chile se ha caracterizado por tener diferentes niveles de crecimiento, siendo unos muy marcados. También se discute si teniendo todas las condiciones para ser un país desarrollado, entendiendo por desarrollo aquel que intenta medir la calidad de vida de los ciudadanos de un país, en la cual las condiciones para alcanzarlo son: tener buenos marcos regulatorios, salud políticas publicas para el desarrollo y tecnología, entonces si cumplimos esto,¿Por qué no somos un país desarrollado?, ¿en que estamos fallando? A través de la historia se han aprendido varias lecciones de cómo se puede crecer a un mayor ritmo, como por ejemplo liberando la economía. Mucho se ha discutido sobre las principales fuentes de la economía ya que se dan una gran gama de fuentes con distintas prioridades para algunos, esto porque hay economistas que hacen referencia que para crecer se debe invertir mas, otros hablan de mayor educación, eficiencia, etc. Una discusión que se da es que para que una economía crezca no basta solamente que tenga una gran capacidad de ahorro, ya que también es necesario que haya inversión, otros rebaten esto ya que dicen de que lo principal es como se produzca. Al final del tema de las fuentes se dará a conocer las posturas de algunos economistas destacados. Comenzaremos describiendo las principales economías emergentes tales como Corea, China, Hong-Kong, Taiwán, Irlanda, entre otras. En ellas se explicará como estas crecieron a un ritmo elevado y las lecciones de estas, que impidieron crecer a otras economías como es el caso argentino.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23138
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPolítica Comerciales
dc.subjectDesarrollo económicoes
dc.subjectCalidad de vidaes
dc.subjectChilees
dc.titleCrecimiento económico y apertura comercial en Chilees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a87284_Echeverria_R_Crecimiento_economico_y_apertura_comercial_2005_Tesis.pdf
Tamaño:
3.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: