Hacia una cultura de integraciĆ³n social de personas con discapacidad
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La integraciĆ³n de personas con discapacidad, no es un asunto que ataƱe a
sus familias o a las asociaciones y entidades pĆŗblicas vinculadas al tema, sino que
se extiende a todos los aspectos de la vida de los seres humanos, pues implica
conceptos como el respeto, la tolerancia y la igualdad de oportunidades que sĆ³lo
se pueden aplicar si el resto de los individuos tienen una actitud positiva hacia la
diferencia.
Con el fin de generar una reflexiĆ³n acerca de los prejuicios y mitos que
giran en torno de estas personas, se abordarĆ” la discapacidad desde los distintos
aspectos que involucran la integraciĆ³n y las transformaciones socioculturales para
que este objetivo se cumpla en el paĆs. Se pretende, ademĆ”s, proporcionar los
conocimientos necesarios para tratar el tema en forma responsable y con criterio.
Debido a que el tema es muy amplio y se compone de muchas variables, se
desarrollarĆ”n los aspectos mĆ”s influyentes y decisivos para la integraciĆ³n, como
los Derechos Humanos, la importancia del sistema educacional y de la prensa
como entes socializadores que pueden propiciar un cambio cultural de respeto y
tolerancia hacia quien es diferente. Para ese propĆ³sito, se entenderĆ” por persona
con discapacidad a toda aquella que presente deficiencias fĆsicas, visuales,
auditivas, mentales y psĆquicas, congĆ©nitas o adquiridas. Por otro lado, se darĆ”n a
conocer los avances en integraciĆ³n que se han generado en Chile, como las
normativas vigentes y las polĆticas pĆŗblicas .
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Personas con Discapacidad, IntegraciĆ³n Social, Chile