Validación de un método espectofotométrico para la determinación de hidroxiprolina en orina
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente seminario de título busca validar una metodología analítica para la determinación de hidroxiprolina en orina, utilizando la espectrofotometría UV-visible como técnica de análisis.
La hidroxiprolina es un aminoácido que participa en la formación del colágeno y especialmente del colágeno tipo I que tiene una mayor presencia en el sistema óseo, por esto se considera un analito de seguimiento para las patologías que afectan a la degradación de la matriz ósea, como la enfermedad de Paget, osteoporosis, osteomalacia, pero actualmente es utilizado en el laboratorio clínico, principalmente para el seguimiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas.
La espectofotometría UV-visible, es una técnica ampliamente utilizada en áreas como, biología, medicina forense, química clínica y el laboratorio clínico para la determinación de analitos de interés.
En examen que se realizan con orina de recolección de 24 horas, tiene mucha relevancia la toma de muestra, ya que de ella, depende la veracidad de los resultados obtenidos, por eso, el paciente debe ser instruido e informado de este procedimiento para que no se cometan errores durante el procedimiento. Esto cobra relevancia, debido a que la hidroxiprolina es eliminada por la orina, de ahí la importancia de una correcta toma de muestra.
La validación de un método analítico, consiste en establecer evidencia documentada de que un procedimiento analítico conducirá, con alto grado de seguridad, a la obtención de resultados precisos y exactos, dentro de las especificaciones y los atributos de calidad previamente establecidos.
En este seminario de titulo, los parámetros de validación estudiados para el método espectofotométrico, fueron: linealidad, precisión, exactitud, selectividad, límites de cuantificación y de detección y robustez del sistema; los cuales están dentro de los rangos descritos, en el seminario de titulo, para cada uno de ellos.
Mediante los resultados obtenidos, el laboratorio clínico patrocinante, cuenta con una metodología confiable para la determinación de hidroxiprolina en orina por espectrofotometría UV Visible.
Notas
Tesis (Químico Farmacéutico)
Palabras clave
Orina Análisis, Exámenes Validación