Wilvkurü

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo se realiza por el interés hacía la categoría de la orfebrería mapuche, ya que ha cambiado la forma de vender y crear estás piezas de joyería. Esto nos permitió identificar las relaciones y diferencias que podemos encontrar en otras categorías en el mercado de las joyas. Por otra parte, pudimos establecer los indicadores que llevan a comprar este tipo de joyas, así como la etnia, tipo de producción, materiales, entre otros. Durante la investigación que se realizó en campo, podemos notar que alguno de los obstáculos es la poca visualización que algunas marcas nuevas tienen al momento de entrar a la categoría, si bien las barreras de entrada son bajas, la perduración en el tiempo es difícil, más cuando los orfebres se han planteado el sueño de vivir de sus creaciones. Consideramos que una parte importante de la cultura se mantiene gracias a las personas que aún realizan oficios que permiten que las identidades de nuestros pueblos originarios no sean olvidadas, muchas de estás habilidades que las personas intentan mantener han sido reemplazadas por grandes industrias y la producción en masa, buscamos potenciar la creación unitaria del producto, que cuenta con una historia y un trabajo hecho a mano.
Notas
Informe de Título Publicista
Palabras clave
Campañas de Publicidad, Joyas, Comercialización, Orfebrería Indígena, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo