El edificio público como lugar de encuentro

Cargando...
Miniatura
Fecha
2001
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La arquitectura contemporánea ha experimentado el paso de una arquitectura artesanal a una mecanizada en el siglo XX. En la actualidad ya no tenemos ciudades concéntricas, las cuales se regían por la interacción en un espacio común, sino que varios y multifacéticos centros, cada uno con su carácter y memoria particular. Esto ha derivado a la complejidad de las ciudades actuales y la ha convertido en una red multidisciplinaria de vida. Pero debido a esta complejidad se inaugura el traspaso de lo cotidiano a lo homogeneizado, ya que la continua adaptación de la ciudad a reemplazado las situaciones rutinarias, llenas de memoria y vivencias cíclicas, en formas vacías sin sentido urbano. Producto de esto se ha producido un quiebre cultural en el encuentro y re-creación en la ciudad, ya que hemos perdido el contacto con el sentido de la lentitud, de lo identificable y de lo monumental, provocando un gradual abandono del espacio físico vivencia!, y por ende, de la memoria urbana. Este abandono se manifiesta en la perdida -del espacio hodologico ( hodologico: de hodos: camino. Recorrido con memoria) en la ciudad, el cual define por excelencia el reencuentro del hombre consigo.
Notas
Tesis (Carrera de Arquitectura)
Palabras clave
EDIFICIOS PUBLICOS ARQUITECTURA CHILE
Citación
DOI
Link a Vimeo