Multimedia control point (MCP) tarificación de datos en línea de móviles prepago

dc.contributor.authorDonoso Quiroz, Ariel Alberto
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería de Ejecución Tecnológica
dc.date.accessioned2021-04-07T20:51:09Z
dc.date.available2021-04-07T20:51:09Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis ( Ingeniero en Gestión Informática)
dc.description.abstractEste documento presenta el proyecto Multimedia Control Point (MCP) desarrollado por Entel PCS en conjunto con sus proveedores ORGA, empresa internacional de sistemas de t arificación, y Ericsson, otro importante proveedor que participo con la implementación de su plataforma SASN, que es la interfase con los nodos de datos de la red de telefon ía móvil, y la vez es el generador de los datos de entrada (input) que MCP procesara. Dado el crecimiento de la industria de la Telefonía Móvil en nuestro país, acompañado de una inherente masificación en el uso de los servicios de valor agregado, propios de esta industria, sumado a la imparable evolución tecnológica, la que se ha visto reflejada en un progresivo aumento en las velocidades de la banda ancha móvil, es que los protagonistas de esta historia han debido llevar de la otra mano la evolución de sus sistemas de ta ri ficación, sistemas que hoy son pilares fundamentales en el éxito del negocio, ya que sin estas plataformas la historia feliz de éxitos no seria la misma. Con la creciente mejora en las velocidades de transferencia de las redes móviles, es que los sistemas de tarificación han debido estar a la par, así comienzan a quedar atrás los métodos de cobros Offline (cada cierto intervalo de tiempo o cuando se cumple cierta condición) y es imperativo evolucionar a una modalidad de descuento en tiempo rea l (instantánea), de manera de minimizar la pérdida de ingresos por cobros retrasados a los clientes, es decir, cuando estos ya no poseen un saldo suficiente. Por otra parte, la regulación Chilena, y según confirmación de la Subsecretaria de Telecomunicaciones (SUBTEL), no restringe el rango de tiempo máximo para rea lizar los cobros al entregar un servicio, para el mercado Prepago, sin embargo es prioridad de las compañías poder realizar los descuentos en seguida entregado un servicio, de lo contrario, si el cobro se demora, la probabilidad de que el cliente no posea saldo suficiente, aumenta en proporción al paso del tiempo. Hoy, estas optimizaciones, también las exige un cliente cada vez más informado, más atento y controlador de sus recursos, que demanda un servicio de calidad, tanto en la gestión de los servicios como en los cobros de estos.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18448
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectTelefonía Celulares
dc.subjectChilees
dc.titleMultimedia control point (MCP) tarificación de datos en línea de móviles prepagoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a65589_Donoso_A_Multimedia_Control_Point_2008_tesis.pdf
Tamaño:
3.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: