Evaluación de proceso terapéutico en una comunidad residencial para pacientes adictos.

No hay miniatura disponible
Fecha
2001
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente estudio evalúa el proceso terapéutico en pacientes adictos residentes de la comunidad terapéutica mixta bbDianova". Estuvo focalizado en la medición de la percepción, tanto del paciente cuanto del terapeuta, de la alianza terapéutica, la que se operacionalita a través del Protocolo de Evaluación de Alianza Terapéutica (PEAT), el cual consta de cuatro variables: Amigabilidad hostilidad, dominancia1 sumisión, atención comunicacional y evaluación global. El estudio se realizó entre los meses de Marzo y Junio del presente año. La muestra estuvo constituida por catorce pacientes adictos residentes y sus terapeutas, sobre cuyos procesos terapéuticos se hicieron análisis en profundidad. Los procedimientos utilizados consistieron en revisar y recopilar toda la información registrada en las fichas clínicas de los pacientes. También se realizaron entrevistas con cada uno de ellos con el fin de conocerlos y complementar dicha información.. Se aplicó un instrumento (cuestionario en formato para paciente y otro para terapeuta) para evaluar la percepción que cada uno de éstos tenía acerca de la relación terapéutica. Además se utilizó una hoja de observaciones sólo para el terapeuta, con el objeto de consignar información clínica relevante. El análisis de los datos se realizó a través de gráficos de series temporales, correlaciones (cruzadas y auto correlaciones) y análisis agregados, de las cuatro variables utilizadas para evaluar cada díada terapeuta-paciente. Dentro de las conclusiones podemos decir que ninguna de las variables del PEAT pudo discriminar entre aquellos pacientes que mejoran de los que no mejoran. Esto debido especialmente, a las características de la muestra. Este resultado no nos permitió corroborar la tesis planteada por estudios similares respecto a que la alianza terapéutica tiene una fuerte relación con las variables atención comunicacional y evaluación global. Podemos afirmar que la noción de alianza terapéutica correspondería al acuerdo entre paciente y terapeuta medida desde el inicio de la relación, puesto a que, a partir de nuestra investigación, corroboramos que la alianza discrimina y predice sólo si se evalúa desde el inicio de la relación y que, luego de tal período, la alianza terapéutica se asimila al proceso terapéutico. Aseguramos que el PEAT describe el proceso terapéutico y sus vicisitudes, ya que, resulta sensible a los eventos relevantes que en él ocurren, como también. a los cambios de terapeuta.
Notas
Tesis (Licenciado en Psicología)
Palabras clave
Drogadictos, Psicoterapia, Evaluación
Citación
DOI
Link a Vimeo