Optimización en el proceso de dispensación de medicamentos e insumos clínicos, dsde el servicio de farmacia asistencial hacia el servicio de pediatría.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2011
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La Dispensación de Medicamentos es de gran importancia desde el punto de vista de servicio de entrega de un medicamento seguro, oportuno y de cal~dad al paciente. El presente trabajo tuvo por objetivo optimizar el proceso de dispensación desde el Servicio de Farmacia hacia el Servicio de Pediatría. Las metas propuestas en la dispensación fueron: optimizar los tiempos en la preparación de las solicitudes, y conciliar los tiempos de digitación de las prescripciones médicas al Sistema Informático de la clínica (Medisyn) para ser recepcionadas en Farmacia dentro de un horario establecido. Para llevar a cabo este proceso, se implementan dos Planes Pilotos: El primer Plan; corresponde a la propuesta de forma de entrega de insumas clínicos al Servicio de Pediatría. El segundo Plan: a nivel de Farmacia coordina las tareas de Químicos Farmacéuticos, Auxiliar de Farmacia y Estafetas y en el Servicio de Pediatría con las Enfermeras, las Auxiliares de Enfermería, en la solicitud y la Dispensación de Medicamentos para tratamiento de 24 horas. La implementación de ambos planes dio como resultado; los medicamentos dispensados por un período de 24 horas, obteniéndose un 66.67% de eficiencia en el tiempo de picking y un 50.73% en el packing. Se logra un proceso más eficiente en la entrega de los medicamentos. Se demuestra con la encuesta de opinión realizada al personal de Pediatría y Farmacia que están satisfechos con el nuevo sistema de optimización y se logra un resultado en la mejora de la calidad de la dispensación y oportuno tratamiento del paciente...
item.page.dc.description
Tesis (Químico Farmacéutico)
Keywords
Medicamentos -- Provisión y Distribución., Servicio de Farmacia en Hospital.
Citation
DOI
Link a Vimeo