Jóvenes emocionales
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2021
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La propuesta de esta investigación se construye desde los expedientes judiciales del Tribunal
de Menores encontrados en las bodegas del Archivo Judicial de Santiago. Expedientes recuperados
en el marco del proyecto de investigación “De la infancia desvalida al menor en situación irregular:
saberes médicos y psicológicos en la construcción de la infancia en Santiago de Chile, 1928-1942”6
. Investigación a la que estuvo adscrita esta tesis y que tuvo una continuidad en el proyecto
FONDECYT de iniciación “Niños vulnerables, niños peligrosos: construcción de la infancia en los
archivos del Tribunal Especial de Menores de Santiago, 1928-1942” . Ambas instancias orientaron
este trabajo desde las problemáticas asociadas a la construcción de la infancia desvalida de inicios
del siglo XX chileno. Entregándonos el marco temporal de estudio que se inicia con la puesta en
funcionamiento de la Ley de Protección de Menores el 1.º de enero de 1929, junto a sus
instituciones dependientes del Ministerio de Justicia: la Dirección General de Protección de
Menores, el Tribunal Especial de Menores, la Casa de Menores y el Politécnico Elemental de
Menores Alcibíades Vicencio. Finalizando en 1942, cuando la Dirección General de Protección de
Menores junto a algunos servicios médicos se fusionan y forman la Dirección General de
Protección a la Infancia y Adolescencia (PROTINFA), dependiente del Ministerio de Salud.
Notas
Tesina (Magíster en Historia)
Palabras clave
Jóvenes, Aspectos Sociales, Chile, 1929-1942