Creación de una imagen país con participación de wines of Chile : Como apoyo para el mercado de exportación del vino chileno

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Chile, país productor y exportador de productos agrícolas por excelencia, se ha convertido con los anos en uno de los protagonistas dentro de uno de los mercados mundiales más importantes y refinados, el mercado vitivinícola (como se expondrá más adelante, dentro de los productores del nuevo mundo, nuestro país es el quinto en importancia). Los distintos tipos de vino ofrecidos en el exterior son reconocidos por los consumidores más exigentes y vendidos en lugares impensados hasta hace sólo unos anos atrás. La industria vitivinícola nacional ha experimentado un importante crecimiento, lo que la ubica dentro de los sectores con mejor desempeño en los últimos anos en Chile (a 2005 las exportaciones vinícolas representaron el 6,4% del total de las exportaciones industriales chilenas). Tal desempeño se explica por la expansión de la superficie plantada y el crecimiento de los valores totales exportados (como se muestra en el gráfico 4, en 1996 el total exportado fue aproximadamente US$ 350 millones y en 2006 casi llega a los US$ 1.000 millones. Mientras que la superficie plantada pasó de 123.200 hectáreas en 2003 a 180.000 en 20082). Cada año las cifras de la industria chilena del vino crecen de manera espectacular, lo que ha traído una serie de beneficios a la economía de nuestro país. Sin embargo, esto se ve contrapuesto por la fuerte competencia que significan poderosos productores históricos como Francia (17,7% de la producción mundial), Italia (17,7%) y España (12,8%)3, y la feroz arremetida de Australia y Estados Unidos, lo que representa un nuevo desafío para la Industria vitivinícola chilena.
Notas
Tesis (Magíster en Marketing)
Palabras clave
Vino, Precios, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo