Ineficacia de la mediaciĆ³n en el sistema de salud chileno
dc.contributor.advisor | CƔrdenas Villarreal, Hugo | |
dc.contributor.author | Altamirano AlegrĆa, Andrea | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias JurĆdicas | |
dc.contributor.editor | Escuela de Derecho | |
dc.date.accessioned | 2018-01-31T15:21:36Z | |
dc.date.available | 2018-01-31T15:21:36Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas) | es_CL |
dc.description.abstract | Para explicar de mejor forma en que consiste esta tesina, es necesario precisar que su estructura bĆ”sica consiste de dos partes. La primera parte, se titula MĆ©todos Alternativos de SoluciĆ³n de Conflicto. AquĆ se dan distintos conceptos de conflicto, de manera tal, realizar con posterioridad un anĆ”lisis sociolĆ³gico del mismo, para de esta forma entender su naturaleza y asĆ posteriormente, poder comprender de mejor manera, el motivo por el cual, en base a la trascendencia que tendrĆ” para las partes involucradas, resulta mĆ”s beneficioso para las mismas, la resoluciĆ³n de controversias, por medio de otros mecanismo por asĆ llamarlos āno tradicionalesā. Es ahĆ, en donde entramos en el estudio de los MASC, explicando detalladamente los distintos mĆ©todos existentes, seƱalando su origen, clasificaciĆ³n, procedimiento por el cual se llevan a cabo, etc. Los mĆ©todos analizados son: la NegociaciĆ³n, ConciliaciĆ³n, Arbitraje y MediaciĆ³n, haciendo un especial anĆ”lisis a en este Ćŗltimo. La segunda parte de esta tesina, abordara lo que dice relaciĆ³n con la implementaciĆ³n de la MediaciĆ³n en el Sistema de Salud Chileno, motivo por el cual, analizaremos su marco legal, asĆ como tambiĆ©n, nos referiremos a su obligatoriedad como pre requisito para la posterior interposiciĆ³n de una acciĆ³n judicial. AdemĆ”s, se abordara paso a paso su proceso de realizaciĆ³n, esto Ćŗltimo, en las distintas sedes que se puede llevar a cabo, es decir, ante el Consejo de Defensa del Estado, como tambiĆ©n, ante la Superintendencia de Salud, haciendo Ć©nfasis en explicar de quĆ© depende su realizaciĆ³n en cada una de las sedes. Finalmente, se mostraran grĆ”ficos respecto a las mediaciones llevadas a cabo desde la fecha de implementaciĆ³n, asĆ a su vez, con la ayuda de estadĆsticas, se estudiara su real eficacia respecto a los usuarios, lo cual, nos darĆ” pie para terminar este trabajo, con un pequeƱo anĆ”lisis sobre la desjudicializaciĆ³n de la medicina en Chile. | es_CL |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5206 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_CL |
dc.subject | MediaciĆ³n | es_CL |
dc.subject | Salud PĆŗblica | es_CL |
dc.subject | Chile | es_CL |
dc.title | Ineficacia de la mediaciĆ³n en el sistema de salud chileno | es_CL |
dc.type | Tesis | es_CL |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a81944_Altamirano_A_Ineficacia_de_la_mediacion_2011_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 1.71 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: