Logística para microempresarios del mall virtual
dc.contributor.advisor | Vargas Claros, Magdalena | |
dc.contributor.advisor | Toledo de los Santos, Antonio Rodrigo | |
dc.contributor.author | Moreno Herrera, Francisco Javier | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2019-05-06T16:31:23Z | |
dc.date.available | 2019-05-06T16:31:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero Industrial) | es_ES |
dc.description.abstract | Fundamentación del proyecto: En la actualidad existe una gran cantidad de Mipyme quienes fabrican, venden y entregan sus propios productos directamente a sus clientes, cada uno de ellos ofrece novedosos y diversos tipos de productos, ya sean artesanales o de pequeñas fabricación industrial. Hoy por hoy, este grupo de microempresarios se encuentra con una problemática en común “la entrega del producto”, esta labor resta valioso tiempo a su quehacer fundamental, pues dejan de fabricar sus unidades porque dedican tiempo a la entrega y satisfacción al cliente llevando cada producto a diversos puntos en el gran Santiago. Hacerse cargo de la entrega impide el crecimiento de sus negocios, el desarrollo del mismo, y finalmente la pérdida de potenciales ventas. Asimismo, la búsqueda de más y mejores proveedores es otro problema que no pueden abordar por faltas de tiempo para esta gestión. Estas problemáticas crean una necesidad real que debe ser resuelta a la brevedad producto de la tasa de crecimiento de las Mipymes y de los nuevos negocios de los emprendedores. En consecuencia, surge el planteamiento de evaluar un modelo logístico que sea capaz de realizar las entregas de los diversos tipos de productos fabricado por los Mipymes ubicados en diversas comunas del Gran Santiago. En la Actualidad, las pequeñas y medianas empresas van tomando cada vez más fuerza, los gobiernos están dedicando recursos para impulsar a aquellas personas que desea emprender o que tienen algún proyecto que sea sustentable, es por este motivo que resulta inminente resolver la problemática de la logística común denominador en la mayoría de los microempresarios de Santiago. Resolver esta problemática permitirá un mayor crecimiento respecto de lo esperado para el devenir de las empresas de menor tamaño, por otra parte el desarrollo del e-commerce agudiza este problema porque en la actualidad se exhiben crecimientos exponenciales en ventas dentro del segmento de las microempresas, pues usan este canal de venta. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8760 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_ES |
dc.subject | Logística Empresarial | es_ES |
dc.subject | Comercialización en Internet | es_ES |
dc.title | Logística para microempresarios del mall virtual | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a126109_Moreno_F_Logistica_para_microempresarios_del_mall_2018_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 968.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: