Proyecto de Dirección y Liderazgo tendiente a plan para el desarrollo del liderazgo pedagógico de los docentes del Colegio Hispano de Villa Alemana
dc.contributor.advisor | Pérez, Juan Estanislao | |
dc.contributor.author | Alfaro Oyarzún, Leslie Vanessa | |
dc.contributor.author | Reveco Saravia, Marjorie Ximena | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2021-04-13T16:02:15Z | |
dc.date.available | 2021-04-13T16:02:15Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Tesis (Magister en Dirección y Liderazgo) | es |
dc.description.abstract | En la actualidad se vive una crisis docente, puesto que quienes están al frente en la labor de educar, poseen grandes debilidades, las cuales son arrastradas por quienes necesitan ser educados: los alumnos. Por tanto se habla de atraso educativo, de resultados denigrantes en evaluaciones de conocimientos nacionales e internacionales, de bajo desarrollo en habilidades, conocimientos, actitudes y valores, que hacen que haya personas poco eficaces y preparadas para contribuir al desarrollo del país. La cuestión ante este problema es ¿qué se requiere para que la labor del profesor sea efectiva y logre el desarrollo armónico e integral de los estudiantes? La capacidad para mejorar de un centro escolar depende, de manera relevante, de equipos directivos con liderazgo que contribuyan a dinamizar, apoyar y animar que aprenda a desarrollarse, contribuyendo a construir la capacidad interna de mejora. Así, el Informe Mc Kinsey, Barber y Mourshed (2007) y la propia OCDE, Pont, Nusche y Moorman, (2008) sitúan el liderazgo educativo como el segundo factor interno a la escuela que más relevancia tiene en los logros de aprendizaje, tras la acción docente de su profesorado. En este sentido, como se argumenta en este trabajo, una asignatura pendiente es el modelo actual de dirección de los establecimientos escolares, que impide el ejercicio de un liderazgo pedagógico Weinstein (2009); Bolívar (2006). Se requiere un quiebre en atribuciones y competencias de los directivos, de forma que potencie su incidencia en la mejora de los aprendizajes de los respectivos establecimientos educacionales. Acudir a lo que la investigación internacional pone de manifiesto puede contribuir decididamente para señalar modos de actuar en esta área estratégica. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18492 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andres Bello | es |
dc.subject | Liderazgo Educacional | es |
dc.subject | Relaciones Profesor-Alumno | es |
dc.title | Proyecto de Dirección y Liderazgo tendiente a plan para el desarrollo del liderazgo pedagógico de los docentes del Colegio Hispano de Villa Alemana | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a111379_Alfaro_L_Proyecto_de_Dirección_y_Liderazgo_tendiente_2014_tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: