La industria vitivinícola crea valor económico para los accionistas : caso S. A. A.

dc.contributor.advisorPizarro Pizarro, Guillermo
dc.contributor.authorGómez N., M. Amelia
dc.contributor.authorVergara S. M., Pamela A.
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería de Ejecución en Administración
dc.date.accessioned2019-03-22T16:32:48Z
dc.date.available2019-03-22T16:32:48Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis (Ingeniería de Ejecución en Administración)es_ES
dc.description.abstractEl valor económico agregado (EVA por sus siglas en inglés) es un indicador financiero que se orienta a la medición del "valor" creado o destruido por una empresa, unidad o departamento. El concepto fundamental que introduce su metodología es que el capital aportado por los accionistas tiene un costo de oportunidad, y este costo debe ser considerado al momento de cuantificar los resultados que arroja el negocio en un período determinado.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8258
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectValor Económico Agregadoes_ES
dc.subjectViniculturaes_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.titleLa industria vitivinícola crea valor económico para los accionistas : caso S. A. A.es_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a43175_Gomez_A_La_industria_vitivinicola_crea_valor_2002_Tesis.pdf
Tamaño:
3.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: