Análisis constitucional a la procedencia de bombas y gases lacrimógenos como método disuasivo de multitudes en Chile: ¿dispersión, represión o transgresión?.
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El fin de la presente monografía es identificar qué métodos disuasivos
utilizados por la fuerza pública chilena son legítimos para su uso sin violar los derechos
fundamentales de las personas, y específicamente si aquel método de disuasión que son
los gases lacrimógenos son auténticamente inofensivos y viables en su utilización, sobre
todo, porque hoy en día el arduo e incesante trabajo de Carabineros está siendo muy
duramente criticado tanto por la ciudadanía como por algunos entes de gobierno.
Tomaremos, adecuadamente, en cuenta la carta fundamental nacional a lo largo toda esta
investigación para abarcar cada uno de los puntos que hemos mencionado, serán la
principal articulación dentro de este trabajo, para así darle forma a nuestro estudio.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Derecho Constitucional, Gas Lacrimógeno, Aspectos Jurídicos, Movilizaciones Sociales, Chile