Cachai? : charla de supervivencia para padres de futuros adolescentes
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El periodo de la Pubertad se desarrolla entre tas edades de10 a 12 años y es
donde aparecen los primeros cambios tanto físicos como sicológicos en el
ser humano para convertirse en adulto.
Hoy en día notamos un fenómeno que se ha dado en los últimos años, y es
que los cambios en la pubertad comienzan antes y por lo tanto los signos de
la adolescencia. Claramente el proceso parte cuando comienzan tos cambios
en el cuerpo y estos, llevados por los naturales cambios hormonales, desencadenan
sus correspondientes cambios psicológicos que son los que agotan
y nos hacen pensar que esta etapa sólo hay que aceptarla y, sobre todo,
dirigirla muy conscientemente.
Durante esta etapa es muy importante que se mantenga los lazos afectivos
sólidos entre padres e hijos, ya que cuando ellos estén en plena adolescencia,
se producirá un distanciamiento natural, el cual causará un quiebre de la
comunicación entre ellos.
La idea de reforzar lazos con nuestros hijos, es que estos se deben desarrollar
durante la etapa de la Pre adolescencia ya que es en esta etapa donde
aún existe una dependencia emocional con ellos y además es durante este
periodo donde se solidifican las relaciones que se van a mantener en el difícil
periodo de la adolescencia.
Al reforzar los lazos se genera una mejor comunicación, y a su vez mayor confianza,
de esta manera ellos sabrán que podrán contar siempre con el apoyo
de sus padres, y aprenderán a tomar mejores decisiones en momentos de
estar expuestos a situaciones que pueden comprender un riesgo para ellos.
Este proyecto van dirigido a los padres y madres de Pre adolescentes que
estén interesados en reforzar vínculos afectivos y comunicación con ellos,
específicamente padres del Colegio Pedro de Valdivia, con hijos en sexto
básico, que en su mayoría trabajan a tiempo completo fuera de casa y tienen
poco tiempo para dedicarle a sus hijos. Son alrededor de 60 familias aproximadamente
que podrían participar.
La intervención consiste en una Charla dada por la Psicóloga Pilar Sordo,
referente a la adolescencia y la comunicación con los padres, donde me
corresponde el material visual y la estructuración de esta exposición.
El tópico a tratar será los adolescentes hoy, la afectividad y la comunicación
con ellos. El objetivo principal de la charla es dar herramientas a los padres
para que ellos sepan enfrentar la etapa que está por venir.
El material visual se compone de frases y palabras hitos que vale la pena
registrar y que servirán de apoyo a la Psicóloga en el momento de su exposición.
El punto de vista de la propuesta es generar un lenguaje a través de la
tipografía que sea llamativo, expresivo y que logre captar la atención de los
padres que están escuchando la charla.
Notas
Tesis (Arquitectura y Diseño)
Palabras clave
Adolescentes, Aspectos Psicológicos