Bienes Familiares Aspectos de su Embargabilidad

dc.contributor.advisorPérez Levetzow, Enrique
dc.contributor.authorBasso Araneda, Sandra Paulina
dc.contributor.authorOlea Bozzo, María Begoña
dc.date.accessioned2020-08-25T16:54:58Z
dc.date.available2020-08-25T16:54:58Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es
dc.description.abstractLa institución de los bienes familiares fue introducida en nuestro ordenamiento jurídico a través del artículo 28 Nº9 de la Ley 19.335, publicada el día 23 de septiembre de 1994 en el Diario Oficial, el cual incorpora al título sexto, del Libro Primero del Código Civil, un nuevo párrafo, titulado: "De los Bienes F amillares". El presente trabajo de investigación da cuenta del estudio realizado de la institución de declaración de Bien Familiar en Chile y aspectos de su posibie embargabilidad. La postura adoptada en el presente estudio fue la de desentrañar el espíritu de la ley para comprender los fines que el legislador persigue y su nivel de compromiso con la real protección de la familia en el derecho patrio. Nuestra motivación principal surge de la preocupación por otorgar y asegurar a la familia los bienes necesarios para su subsistencia y desarrollo, con especial dedicación al lugar que sirve de vivienda a los miembros de aquella. Así también, nuestro trabajo está enfocado a estudiar el comportamiento de la institución de los bienes :familiares, en relación a otras instituciones afines, y no el estudio pormenorizado de su normativa. El planteamiento de nuestro problema es la delimitación de la figura de los bienes familiares y el grado de protección que sus normas contemplan a la vivienda familiar. El marco teórico del tema en estudio se encuentra dentro del área del Derecho Civil chileno, su materia en estricto rigor se circunscribe al Derecho de Familia, sin embargo en razón de la problemática planteada, el análisis se hará extensivo a la materia de bienes. De este modo, el estudio pondrá el acento en el Libro I y II del Código Civil, sin perjuicio de posibles incursiones en otras disposiciones legales, en búsqueda de un acercamiento integral, y no fragmentario, al estudio de las normas de nuestro ordenamiento jurídico. La presente investigación desde el punto de vista del nivel de conocimiento que se desea obtener, será el de las investigaciones no experimentales de carácter descriptivo, esto es, se trata de describir, las primeras modalidades de formación y estructuración de un fenómeno, como también su relación con otros afines. De este modo, la metodología a aplicar se insertará precisamente dentro del tipo de estudio descriptivo, el propósito será realizar una descripción de un objeto teórico, buscar los elementos que lo componen y comprender sus relaciones. Esta investigación está realizada fundamentalmente a través de /' análisis de textos legales y documentos relacionados. Múltiples preguntas motivan nuestro trabajo, dentro de ellas; ¿cuál es el criterio que ocupa el legislador para determinar la categoría de bi: n inembargable?, ¿cuál es el alcance de la protección legal de los bienes familiares?, ¿por qué existe el beneficio de excusión dentro de las normas que rigen la declaración de bien familiar?, y ¿cómo se relaciona el tema en estudio frente a los distintos regímenes matrimoniales vigente en Chile?, entre otras. El objetivo central de esta investigación es analizar el alcance de las disposiciones del Párrafo Segundo del Título VI del Libro I del Código Civil, y aquellas otras que dicen relación con los bienes inembargables en el ordenamiento jurídico chileno; así como el análisis de los efectos de la institución de los bienes familiares en los diversos regímenes matrimoniales.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15024
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEmbargo Aspectos Jurídicoses
dc.titleBienes Familiares Aspectos de su Embargabilidades
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a30683_Basso_S_Bienes_Familiares_Aspectos_de_su_2001.pdf
Tamaño:
69.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: