El problema Constitucional que se suscita al no considerar a la mujer como sujeto activo del delito de violación
dc.contributor.advisor | Zepeda Arancibia, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Bustamante Ottesen, Leslie Paulina | |
dc.contributor.editor | Facultad de Arte, Arquitectura, DiseƱo y Comunicaciones | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias JurĆdicas | |
dc.contributor.editor | Escuela de Derecho | |
dc.date.accessioned | 2018-08-10T18:23:49Z | |
dc.date.available | 2018-08-10T18:23:49Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas) | es_ES |
dc.description.abstract | El Derecho Penal, definido como el āConjunto de normas que regulan la potestad punitiva del estado, asociando a ciertos hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena o una medida de seguridad o corrección para asegurar el respeto por los valores elementales sobre los cuales descasa la convivencia pacĆfica humana, consagra distintos tipos penales, como los delitos contra la propiedad, contra el honor, contra la seguridad del estado, la salud, etc., y cada uno de estos delitos son sancionados por estar Ćntimamente ligados con un bien jurĆdico que cada persona posee o un derecho que se consagra en la Constitución. Es asĆ, como al derecho penal se le confĆa la defensa de valores que constituyen el fundamento de la convivencia, mediante el empleo de los recursos mĆ”s rigurosos que tiene el ordenamiento jurĆdico, y los lĆmites del mismo estarĆ”n consagrados en este cuerpo legislativo que constituye la instancia legislativa mĆ”s alta, la Constitución PolĆtica de la RepĆŗblica. De esta forma, para ambas ramas y para la ciudadanĆa en general son de gran importancia los Delitos contra la Integridad Sexual. La vulneración de no solo uno, sino que de varios bienes jurĆdicos hace que Ć©stas conductas sean altamente reprochables; Ć©stos no solo atentan en contra de la libertad sexual de la persona, sino que tambiĆ©n en contra de la integridad fĆsica y psĆquica de la persona, afectando su libertad intrĆnseca, honor y su dignidad, todos estos derechos que ademĆ”s de estar protegidos por el Ć”mbito penal, se protegen en la misma Constitución PolĆtica de la RepĆŗblica de Chile. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6589 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_ES |
dc.subject | Violación | es_ES |
dc.subject | Derecho Penal | es_ES |
dc.title | El problema Constitucional que se suscita al no considerar a la mujer como sujeto activo del delito de violación | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a84421_Bustamante_L_El_problema_Constitucional_que_se_2012_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 579.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: