Franquicias y beneficios a los exportadores

dc.contributor.advisorPastrán Arancibia, Oscares
dc.contributor.authorEspinoza, David
dc.contributor.authorHee Choi, Myunges
dc.contributor.authorHischfeld, Claudiaes
dc.contributor.editorFacultad de Economia y Negocioses
dc.date.accessioned2022-08-16T18:49:50Z
dc.date.available2022-08-16T18:49:50Z
dc.date.issued1997
dc.descriptionTesis (Contador Auditor)es
dc.description.abstractLas tendencias del Comercio Internacional, afectan a las economías individuales de los países y son generadas y definidas por los países desarrollados e industrializados. Por lo tanto, los países de menor desarrollo, como el nuestro, deben fijar políticas económicas que permitan mejorar sus ventajas comparativas, a fin de poder competir en el contexto del Comercio Exterior. Chile desde mediados de los años 80', y después de la fuerte crisis económica sufrida en 1983, decidió afrontar este desafío basando su crecimiento y desarrollo en las bases del comercio internacional, comenzando así la llamada fase exportadora.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23543
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectFranquicias Tributariases
dc.subjectExportacioneses
dc.subjectAspectos Jurídicoses
dc.titleFranquicias y beneficios a los exportadoreses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a9629_Espinoza_D_Franquicias_y_beneficios_a_los_exportadores_1997.PDF
Tamaño:
13.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: