Recuperación del patrimonio arquitectónico de Antofagasta : teatro Abaroa
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta memoria es un estudio para el desarrollo de un proyecto de Arquitectura, que tiene como punto de partida una serie de
problemáticas. Primero; reconocer las intenciones actuales del gobierno de esta ciudad por fomentar el turismo (le intereses especiales
en la ciudad, y que desarrolla corno proyecto bicentenario la creación de un circuito patrimonial. A partir del estudio de este recorrido se
reconocen los edificios que requieren con urgencia una intervención, de los cuales determino que la casa Abaroa, Monumento Histórico,
es la que posee un mayor potencial para el desarrollo de un proyecto, no solo por las características morfológicas y espaciales , ya que su
entorno inmediato son los dos espacios públicos mas potentes dentro de la ciudad. Secundo; reconociendo las normas de intervención
actuales, según Monumentos Nacionales, se determina un método (le intervención. Tercero; estudiar el desarrollo histórico (le la
vivienda unifamiliar de la región como punto de partida para el proyecto. Cuarto y ultimo; determinar cual es el programa que el entorno
y la población requiere, teniendo en cuenta la problemática de hacer sustentable no solo el negocio, si no la mantención del edificio
patrimonial.
Notas
Tesis (Arquitectura)
Palabras clave
Edificios Históricos, Conservación y Restauración, Antofagasta, Chile