Propuesta de mejora para el diseño de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo de techumbres para la Universidad del Bío Bío
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El techo como definición es la cubierta que va sobre las paredes de
una estructura, estructura que tiene como objeto ser refugio, un hogar, una
bodega, un aula de clases, etc. La techumbre sirve para resguardar a
personas, animales u objetos que estén en el interior de la estructura que
forma parte, lo que se busca es proteger del sol, la lluvia, el viento, el polvo,
el frio, el calor, etc.
De los puntos anteriormente nombrados denotamos algunos que de
acuerdo la geografía en que se enfoca la presente investigación es de extrema
importancia, tales como lo son la protección de la lluvia y viento en invierno
y la radiación solar todo el año, ya que es bien sabido que en Chile la
radiación solar es una de las más altas del mundo. Producto de todo lo
mencionado anteriormente es que se ha propuesto un plan de mantención
preventiva de las techumbres de las estructuras de la Universidad del BíoBío. (Campus Concepción) Se da que por falta de mantención es que los
techos en invierno, producto de la lluvia principalmente, sucumben ante las
inclemencias del tiempo, lo que conlleva problemas de distintos tiempos
tales como equipos destruidos, pérdidas de clases para los alumnos,
Presencia de humedad, proliferación de moho, que los pisos se arruinen, las
alfombras se mojen, etc. No solo es la gran problemática que estas fallas
conllevan sino lo arriesgado que es darle solución, ya que generalmente se
debe proceder en condiciones que no son las óptimas para hacer las
reparaciones que sean demandadas en su momento por parte del equipo a
cargo de las reparaciones.
A raíz de los muchos problemas que trae el ser reactivos ante las fallas
de los techos se realizarán mantenciones preventivas que deberán resolver
los problemas que actualmente padecen las instalaciones de la Universidad,
el plan contará con revisiones periódicas, detectar puntos críticos, fallas
recurrentes, contabilización de tiempo de los materiales con el objetivo de
ser reemplazados antes que fallen, limpieza de canaletas, este último punto
es muy crítico ya que si alguna vez se ha mirado las canaletas de algún
hogar es posible divisar pasto o arbustos, esto acurre cuando el viento
deposita tierra o polvo en los techos y canaletas, luego las aves de la zona
anidan y depositan sus heces, como no son capaces de digerir las semillas
estas bajo condiciones óptimas de humedad y nutrientes germinan, crecen
y sobre cargan las canaletas, lo que finalmente conlleva al colapso.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Universidad del Bío-Bío (Chile), Techumbre, Mantenimiento y Reparación