Colores santos : educar mediante una experiencia positiva el proceso de reciclaje de las tapas plásticas en eventos masivos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Uno de los problemas ambientales más serios de la sociedad actual es, sin duda, el de los residuos sólidos. El marcado aumento en la producción de basura está influido por el crecimiento de la población, la producción industrial y bajas tasas de valorización de residuos, generando enormes cantidades de basura la cual se acumulan en vertederos clandestinos y producen un serio impacto sobre el paisaje, la flora y la fauna del lugar. Sin duda es un problema que concierne a todas las personas que habitan el planeta tierra y de no hacer algo hoy seremos los únicos quienes vamos a sufrir las consecuencias de nuestra propia falta conciencia. La basura al ser dirigida al vertedero no desaparece de la faz de la tierra, solo se traslada de un lugar a otro y sigue ocupando el mismo espacio, por lo que el problema no desaparece ahí, y es de vital importancia la búsqueda de soluciones para darle una nueva vida útil. Chile no está ajeno a este problema, y si nos consideramos un país en vías de desarrollo debemos ser capaces de hacernos cargo de esto, y educar a una población en donde la idea de reciclar suena cada vez menos. Este proyecto está enfocado en reinsertar un producto de desecho para fines sustentables y de esa manera educar y generar conciencia aportando una posible solución a este gran problema.
Notas
Tesis (Diseñador Industrial)
Palabras clave
Plásticos, Reciclaje, Diseño Sustentable, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo