Estudio de farmacovigilancia en reacciones adversas a antocoagulantes y antibiĆ³ticos en pacientes hospitalizados en servicio de medicina
dc.contributor.advisor | Orellana, SebastiƔn | |
dc.contributor.advisor | Altman, Arie | |
dc.contributor.advisor | Contardo B., Ximena | |
dc.contributor.author | LĆ³pez Sanhueza, Fabiola Natalia | |
dc.contributor.editor | Escuela de QuĆmica y Farmacia | |
dc.date.accessioned | 2020-10-29T21:41:04Z | |
dc.date.available | 2020-10-29T21:41:04Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Tesis (QuĆmica y Farmacia) | es |
dc.description.abstract | Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) figuran entre las diez causas principales de muerte en todo el mundo. Se ha descrito que estas son responsables de hasta un l 0% de los ingresos hospitalarios en los distintos paĆses a nivel mundial. En Chile, en el aƱo 1995 se iniciĆ³ el programa nacional de farmacovigilancia en el hospital El Pino, el cual tiene como finalidad fomentar la notificaciĆ³n por parte de todo el personal de salud de las sospechas de RAM al Subdepartamento de Farmacovigilancia que funciona en el Instituto de Salud PĆŗblica (ISP). En el Hospital el Pino se creĆ³ un sistema de farmacovigilancia sin embargo e) reporte de RAMs es nulo. SegĆŗn medicina basada en la evidencia, los antibiĆ³ticos son el segundo grupo de medicamentos mĆ”s utilizados a nivel mundial, concordando con el uso de estos en el servicio de Medicina del Hospital el Pino, donde son usados frecuentemente para el manejo de infecciones a nivel de hospitalizados ya sea infecciones adquiridas en la comunidad, nosocomiales, del tracto urinario, shock sĆ©ptico, entre otras. Esta clase de fĆ”rmacos obtiene el segundo lugar en el nĆŗmero de reportes en notificaciones de reacciones adversas enviadas al CEMINEF, siendo las principales RAM aumento de niveles de creatinina sĆ©rica, shock anafilĆ”cticos, dolor abdominal, ototoxicidad, entre otros. Los anticoagulantes, si bien es el grupo de menores reportes de reacciones adversas, son el grupo que presentan mayor gravedad al ocurrir una de ellas, siendo sus principales RAMs trombocitopenia, necrosis cutĆ”nea, hematomas, hemorragias tales como, gingivales oculares, intracerebral, entre otras. Es por esto que se planteĆ³ la necesidad de realizar Farmacovigilancia en el hospital El Pino, para detectar RAMs provocadas por anticoagulantes y antibiĆ³ticos en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina y luego informar al personal de salud los datos para fomentar la prevenciĆ³n, detecciĆ³n, y notificaciĆ³n temprana de alguna sospecha de RAMs. Para esto se realizĆ³ un estudio descriptivo prospectivo, entre marzo y mayo de 2012. Se incluyĆ³ a pacientes de ambos sexos y se registraron comorbilidades y diagnĆ³sticos de ingreso. Al presentarse una RAM se evaluĆ³ la causalidad, gravedad y se realizĆ³ la notificaciĆ³n al centro de Farmacovigilancia del Hospital. Se realizĆ³ un seguimiento 122 pacientes, de ellos 65 eran mujeres, la edad promedio de los pacientes hospitalizados fue de 63 aƱos y presentaron un promedio de 9 dĆas de hospitalizaciĆ³n. La comorbilidad mĆ”s prevalente fue la hipertensiĆ³n, presente en 68 casos. Se pesquisaron 23 RAM en total, 18 por antibiĆ³ticos y 5 por anticoagulantes, las reacciones adversas mĆ”s frecuentes fueron, aumento en los niveles de creatinina sĆ©rica (9 pacientes) siendo el sistema renal el mĆ”s afectado por las RAMs. Del total de las RAMs encontradas 15 fueron clasificadas como probables y 8 posibles. SegĆŗn !a clasificaciĆ³n de gravedad otorgada por la OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud (OMS) 1 O se caracterizaron como leves, 7 moderadas y 6 graves, estas Ćŗltimas requirieron tratamiento farmacolĆ³gicos y prolongaciĆ³n en el tiempo de Hospitalizacion. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16136 | |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Medicamentos (Efectos Adversos) | es |
dc.subject | Sistemas de MedicaciĆ³n en Hospital | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Estudio de farmacovigilancia en reacciones adversas a antocoagulantes y antibiĆ³ticos en pacientes hospitalizados en servicio de medicina | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a87581_Lopez_F_Estudio de farmacovigilancia en reacciones_2013_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 8.48 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: