Caracterización petrográfica del yacimiento Mantos al Sol, región de Antofagasta, Chile

dc.contributor.advisorEtchart Kaempffer, Herne
dc.contributor.authorArancibia Sandoval, Stanka Eliana
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2019-05-24T19:36:05Z
dc.date.available2019-05-24T19:36:05Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Geólogo)es_ES
dc.description.abstractEl proyecto Los Mantos se ubica a 40 km al este de la comuna de Tocopilla, región de Antofagasta, Chile. La mina inició actividades de extracción de oxidados de cobre en el 2013 pero que por falta de planificación extractiva y estudios geológicos no prospero. En el 2015 el geólogo Pedro Pérez retoma el proyecto para una evaluación de recursos e inicia, posteriormente, una campaña de exploración por medio de la realización de sondajes de diamantina. Los Mantos al Sol se emplazan en Sierra Ojeda ubicada en una zona geomorfológica predominante por pampas y cerros islas, siendo este uno de ellos. Este se compone por el Intrusivo Hipabisal Farellón (Cretácico Inf.) de composición diorítica, al NE intruye a la Fm La Negra (Jurásico Med.- Sp.) compuesta de areniscas, tobas y lavas andesíticas a dacíticas. Entre estas unidades se observan brechas hidrotermales que se presentan como la unidad generadora de mineralización de mena en el yacimiento. Los análisis petrográficos macroscópicos de 57 muestras seleccionadas de 12 sondajes indican la presencia de 11 litologías principales que son derivadas a un estudio petrológico microscópico. Este estudio determina que se pueden agrupar en cinco litologías: Areniscas, dacitas, cuarzodiorita, andesitas y brechas freatomagmáticas. Estas litologías son coincidentes con las características geológicas evidenciadas en los mapas referenciados. Se generan tres perfiles del proyecto interpretando la geología en profundidad por medio de la correlación litológica de las muestras. El resultado de esta interpretación permite establecer dos eventos intrusivos, primero el Intrusivo Hipabisal Farellón que intruye a la Fm La Negra en el cretácico inferior, y posteriormente, un evento hidrotermal favorecido por la presencia de sistemas de fallas y zonas de debilidad que además generan la mineralización de interés económico. Se propone un enriquecimiento supérgeno caracterizado por dos zonas: Oxidada y primaria, representada por la presencia de oxidados de cobre y sulfuros de hierro a profundidades por sobre los 100 m.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8902
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectPetrologíaes_ES
dc.subjectInvestigacioneses_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectAntofagastaes_ES
dc.titleCaracterización petrográfica del yacimiento Mantos al Sol, región de Antofagasta, Chilees_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a126325_Arancibia_S_Caracterizacion_petrografica_del_yacimiento_mantos_2019_Tesis.pdf
Tamaño:
10.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: