Análisis del nivel de conocimiento, fuentes de información y valorización de las garantías explícitas en salud oral de los usuarios de un consultorio del sector urbano y el otro del sector rural de la comuna de Melipilla

dc.contributor.advisorPinto Henríquez, Victoria
dc.contributor.authorBonino Sotomayor, Stefania Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Odontología
dc.date.accessioned2024-10-14T20:13:56Z
dc.date.available2024-10-14T20:13:56Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Cirujana Dentista)
dc.description.abstractAntecedentes: Las Garantías Explícitas en Salud Oral incluyen un grupo de prestaciones con alto impacto en la calidad de vida de la población. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento, las fuentes de información y la valorización de las garantías explícitas en salud oral de usuarios de un consultorio urbano y otro rural del país. Método: En el presente estudio exploratorio- descriptivo-analítico- transversal, se obtuvo una muestra de 208 usuarios, 191 del Consultorio Boris Soler del sector urbano y 17 del Consultorio de Pomaire del sector rural de la comuna de Melipilla. Los datos fueron recolectados a partir de la aplicación de encuestas y se analizaron con el paquete estadístico IBM SPSS 19. Para las comparaciones se utilizó el test exacto de Fisher y se consideró significancia estadística si p<0,05. Resultados: 21 % de los usuarios reportaron conocer el Plan AUGE o GES dental. Para prestaciones específicas del GES dental el nivel de conocimiento de Fisura Labiopalatina fue de 3,8%, de Salud Oral Integral de la Embarazada 16,3%, de Salud Oral Integral del Adulto de 60 años 14,9%, de Salud Oral Integral para niños(as) de 6 años 13,9% y de Urgencia Odontológica Ambulatoria 13,9%. La principal fuente de información del Plan AUGE o GES dental fue directamente desde el consultorio u otro establecimiento de salud (65%). Una vez en conocimiento respecto a los beneficios del Plan GES dental, 88% lo consideró altamente importante para su salud. No se observaron diferencias significativas entre los usuarios de ambos establecimientos de salud (p>0.05). Conclusiones: El grado de conocimiento general y específico de las garantías explícitas en salud oral es bajo dentro del grupo estudiado. Se sugiere rediseñar las campañas comunicacionales y elaborar estudios que permitan evaluar y monitorear continuamente a nivel nacional, regional y comunal tanto el nivel de conocimiento como las fuentes de información efectivas de las Garantías Explícitas en Salud Oral.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/61297
dc.language.isoes
dc.subjectSalud Pública
dc.subjectInformación
dc.subjectChile
dc.titleAnálisis del nivel de conocimiento, fuentes de información y valorización de las garantías explícitas en salud oral de los usuarios de un consultorio del sector urbano y el otro del sector rural de la comuna de Melipilla
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a111068_Bonino_S_Análisis_del_nivel_de_conocimiento_2014.pdf
Tamaño:
25.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: