Conceptualizaciones Foucoultianas sobre el poder en la sociedad postmoderna

dc.contributor.advisorNaranjo Lama, Andrea
dc.contributor.authorLepe, María Celeste
dc.contributor.authorMussatto, Giuliano
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.contributor.editorEscuela de Psicologia
dc.date.accessioned2022-07-05T20:40:07Z
dc.date.available2022-07-05T20:40:07Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis (Psicólogo, Licenciado en Psicología, Magíster en Psicología Clínica)es
dc.description.abstractEn el presente Seminario de Investigación nos disponemos a abordar una temática que despierta en nosotros gran interés, en especial, en la actualidad, donde la figura del Poder pareciera que se nos hace cada vez más atrayente e interesante. En muchas ocasiones el Poder es ejercido, en forma natural, sobre nosotros y nosotros mismos lo vamos ejerciendo sobre los demás, resultándonos casi cotidiano. Un ejemplo, de lo anterior se nos presenta claramente en la televisión, que con sus constantes propagandas seducen a los sujetos invitándolos al consumo, apoderándose de sus deseos y tiempo. Para poder abordar este tema, nos abocaremos en una primera instancia a tratar de reflejar como se ha ido estructurando la subjetividad del individuo, donde la historia ha tenido un papel fundamental, sé esté de acuerdo o no con ella, ya que, de cierta forma, lo va a determinar, ya sea modificando su forma de pensar, su conducta, sus intenciones, su aspecto fisico etc. Ante esto, el sujeto en la actualidad, cuenta con sus propias herramientas para poder defenderse ante el Poder de los medios y de sus pares, ya que, hoy por hoy, es el Sujeto quién, elige cuál opción representará mejor sus expectativas en su vida. Él es su propio amo y como dice una frase muy conocida; "El hombre es el arquitecto de su propio destino". A continuación, intentaremos transitar por los cambios que ha sufrido la historia, cambios, que van de la mano de la evolución, evolución que siempre va a estar presente en nuestras vidas, ya sea, beneficiándonos o perjudicándonos. Nuestra intención es plasmar en las próximas líneas, la relación que el individuo ha logrado construir con respecto a su propia forma de vivir, incluyendo su relación con el Poder. En este sentido, nos resulta muy interesante conocer cuáles son las características principales que conforman al sujeto Postmoderno y cómo a partir de estas características, el Sujeto instala su propia forma de relación con el Poder. Es así, que nos resulta pertinente, plantearnos la siguiente hipótesis "Existe un cambio social, que va a determinar a la sociedad Postmoderna".es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23167
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectSubjetividad del individuoes
dc.subjectHerramientas de defensa ante el Poder de los medios y sus pareses
dc.subjectCambio Sociales
dc.subjectChilees
dc.titleConceptualizaciones Foucoultianas sobre el poder en la sociedad postmodernaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a45298_Lepe_M_Conceptualizaciones_foucoultianas_sobre_el_2005_Tesis.PDF
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: