El trabajo del fortalecimiento de la resiliencia frente a experiencias traumáticas en los colegios de la comuna de Vitacura en los últimos dos años.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2006
Idioma
en_US
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Nuestra investigación sobre la resiliencia, junto con la teoría y las estrategias de ayuda que surge de ella, ofrece una perspectiva mas positiva, certera y concreta para el trabajo de este tema. Por un lado, porque brinda esperanza basada en pruebas científicas de que muchos, sino la mayoría, de quienes experimentan estrés, traumas y riesgos en su vida pueden sobreponerse a ello. Por el otro lado, porque motiva y alienta constantemente a los docentes a centrarse más en los puntos fuertes que en el déficit, es decir, a observar y analizar conductas individuales desde el punto de vista de su fortaleza, y confirma el potencial de sus puntos fuertes como una ayuda y apoyo que conduce a la resiliencia. Debido a la trascendencia del tema surge la inquietud de plantear esta investigación con el objeto de poder establecer de qué forma los profesores la están trabajando. Para ello, se ha tomado la comuna de Vitacura como campo de investigación. En el estudio se revisarán antecedentes tales como el origen del concepto de la resiliencia, lo que hace resilientes a las personas en general, factores protectores e internos, la resiliencia en la escuela, el perfil de un niño resiliente y estrategias para desarrollar la resiliencia de manera óptima dentro de la escuela, entre otros. Por ser una investigación de tipo descriptiva cualitativa, el instrumento de recolección de información que se ha seleccionado es una entrevista dirigida, con la cual obtendremos la información directamente de las personas involucradas.
Notas
Tesis (Profesor de Educación Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Psicopedagogía, Resiliencia en Niños
Citación
DOI
Link a Vimeo