Estudio descriptivo y comparativo de los rasgos de personalidad de hombre y mujeres, aspirantes de primer año de instrucción de la escuela de Investigaciones Policiales de Chile

dc.contributor.advisorGajardo Arévalo, Marcela
dc.contributor.authorGarcía Gomez, Maribel
dc.contributor.authorTapia Jeréz, Maribel
dc.contributor.editorEscuela de Psicología
dc.date.accessioned2020-10-20T14:52:42Z
dc.date.available2020-10-20T14:52:42Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionTesis (Licenciado en Psicología)es
dc.description.abstractEl desarrollo de este estudio se encuentra basado principalmente en la importancia que han adquirido en los Últimos años las Instituciones Policiales, especialmente la Escuela de Investigaciones Policiales de Chile, que se ha constituido como una de las más importantes de nuestro país y cuya labor está referida principalmente al resguardo del orden y la seguridad ciudadana, elementos primordiales para el desarrollo y surgimiento de todas las naciones. Sobre la base de esta problemática actual, la propia Institución ha considerado importante que su Aspirantado sea evaluado psicológicamente con el objetivo de conocer las características de su personal, con el fin de capacitarlo y prepararlo para el cumplimiento de sus funciones. A partir de esta necesidad, el problema de investigación que se ha planteado consiste en "Describir y comparar las diferencias significativas, entre los rasgos de personalidad de los Aspirantes, de ambos sexos, que cursan el primer año de instrucción, en la Escuela de Investigaciones de Chile", a través de la aplicación y el análisis de los resultados obtenidos, en la utilización de dos Test Factoriales, el Cuestionario Factorial de Personalidad (16 PF) de Cattell forma C y el Inventario Psicológico California (CPI), que nos permitirá cumplir con los objetivos propuestos. Estos procedimientos arrojan diferencias significativas y no significativas entre los rasgos de personalidad de los Aspirantes de la Institución y también posibilitaría la comparación entre ambos sexos, a partir de la aplicación de los instrumentos utilizados. De esta forma, se comprueba que la evaluación psicológica de la muestra en estudio resulta importante para comparar los rasgos de personalidad de hombres y mujeres que se encuentran en su proceso de instrucción, además de respaldar la utilización de ambas pruebas para realizar una evaluación más exhaustiva de estos sujetos, lo que en definitiva permite seleccionar a individuos capaces de cumplir con su rol y de responder positivamente frente a los requerimientos de la Institución y la ciudadanía.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15998
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEscuela de Investigaciones Policiales (Chile)es
dc.subjectEstudianteses
dc.subjectAspectos Psicológicoses
dc.subjectPersonalidades
dc.titleEstudio descriptivo y comparativo de los rasgos de personalidad de hombre y mujeres, aspirantes de primer año de instrucción de la escuela de Investigaciones Policiales de Chilees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a32339_Garcia_M_Estudio_descriptivo_y_comparativo_de_2001_Tesis.pdf
Tamaño:
90.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: