Apoyo de las familias en las tareas escolares de sus hijos : un estudio descriptivo en preescolar.

dc.contributor.advisorVergara Montes, María Beatriz
dc.contributor.authorFlores Eterovic, Claudia
dc.contributor.authorRamonet Allendes, Gabriela
dc.contributor.authorRojas Pérez, Macarena
dc.contributor.authorSalas Valencia, Claudia
dc.contributor.authorSepúlveda Benavides, Carolina
dc.contributor.authorZárate Jaña, Marcela
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2020-05-27T00:07:10Z
dc.date.available2020-05-27T00:07:10Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis (Educación Parvularia, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractLa Educación Parvularia comparte con la familia la labor educativa, complementando y ampliando las experiencias de desarrollo y aprendizaje. Por ello es fundamental que se establezcan líneas de trabajo en común y así potenciar el esfuerzo educativo que se realiza en pos de los niños. El objetivo de nuestra investigación es "Conocer y describir las condiciones generadas en las familias de niños de segundo ciclo, kinder, para la realización de las tareas escolares en el hogar". Con esto se realizó una propuesta para guiar y apoyar a las familias y educadores con respecto a la importancia de realizar las tareas en el hogar en óptimas condiciones, ya sean de espacio, tiempo y mediación del adulto o acompañamiento. En primer lugar se dará a conocer el problema a investigar, lo que involucra la justificación, formulación y delimitación de este. A continuación se detallan, tanto los objetivos generales como los específicos. Luego se presenta un marco teórico, que permite clarificar y profundizar el conjunto de conceptos que implica nuestra investigación. En primera instancia se define a la familia, sus funciones y rol de primeros educadores. Luego se hace referencia a la relación entre familia y escuela, terminando esta etapa teórica con una precisión conceptual respecto a las tareas escolares y su relación con estas dos instituciones formadoras; familia y escuela. La metodología utilizada en esta investigación es de carácter descriptiva, no presenta hipótesis ya que se recogieron los datos, se analizaron y se darán a conocer a través de la descripción de cada uno de estos, el tipo de diseño lo representan los gráficos correspondientes a cada muestra analizada. Los instrumentos utilizados en la recolección de datos fueron: encuesta y entrevista a los padres de tres escuelas de Santiago. Al finalizar esta investigación, concluiremos conectando el marco teórico con los resultados que obtuvimos en la encuesta aplicada a los padres. Por último se encuentra anexado el material de apoyo; encuesta para padres, propuesta para padres y educadores.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13700
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEducación Preescolares
dc.subjectTareas Escolareses
dc.subjectFamilia y Labor Educativaes
dc.subjectInvestigaciónes
dc.subjectEscuelas de Santiagoes
dc.subjectChilees
dc.titleApoyo de las familias en las tareas escolares de sus hijos : un estudio descriptivo en preescolar.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a41364_Flores_C_Apoyo_de_las_familias_en_2004.PDF
Tamaño:
24.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: