Este ítem es privado
La capacidad a través de la historia en Roma, España y Chile
dc.contributor.advisor | Wilson Volochinsky, Bracey | |
dc.contributor.author | Ramírez Flores, Priscila Estefanía | |
dc.date.accessioned | 2020-12-03T14:44:53Z | |
dc.date.available | 2020-12-03T14:44:53Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.description | Tesis (Derecho) | es |
dc.description.abstract | La capacidad es, sin lugar a dudas el elemento integrante más importante de los atributos de la personalidad, definido como: "la aptitud legal de una persona para ser titular de derechos y para poder ejercitarlos sin el ministerio o autorización de otra. " De la definición se desprende que la capacidad puede ser: •de Goce. •de Ejercicio. Aquí radica la fundamental · importancia que éste tema tiene para el Derecho, su historia y evolución, ya que hoy podemos decir, sin temor a exagerar que, ser persona es tener capacidad de goce como mínimo, es decir, "La aptitud legal para adquirir derechos, " por ello no hay seres humanos desprovistos totalmente de ella, ya que esto significaría negarle la calidad de persona. Al plantearse de ésta forma el tema de la capacidad, he considerado relevante desentrañar a través de la investigación que me propongo realizar, cómo es que ésta institución se ha desarrollado y ha evolucionado a través de la historia, enfatizando el presente trabajo en el tratan1iento que se dio al tema en distintas etapas del derecho Romano, derecho Español, derecho Indiano y como este conjunto de normas y principios influyó en el concepto de capacidad que manejamos hoy en nuestro derecho nacional, para así tener una visión histórica y evolutiva de tan importante institución. Abordaré la capacidad en su conjunto, considerando los distintos ámbitos en que ella es un requisito para la validez de ciertos actos y contratos, con especial énfasis en el derecho Romano. Para efectos de establecer un orden y consistencia en el estudio, he dividido los períodos históricos, como una forma de llegar a una comprensión más acabada del tema. Constituye un objetivo general de este trabajo el lograr desarrollar el tema de la capacidad y los cambios que se introdujeron a esta institución a raíz de la evolución de la sociedad y el derecho, que como sabemos está en constante cambio, para adaptarse a las necesidades de los pueblos a los cuales se aplica. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16825 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Capacidad de Derecho (Historia) | es |
dc.subject | Chile-España | es |
dc.subject | Aptitud legal de una persona | es |
dc.title | La capacidad a través de la historia en Roma, España y Chile | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a28990_Ramirez_P_La_capacidad_a_traves_de_2000.pdf
- Tamaño:
- 3.86 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: