Estudio de caso en las Áreas de Gestión Curricular y Liderazgo Escolar en el Contexto de un Colegio Particular Subvencionado de la Comuna de Quilpué

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La educación es vital para el desarrollo de los países especialmente cuando se producen cambios como los que se viven en la actual sociedad de la información y del conocimiento, en donde las tecnologías han transformado la forma de vivir de las personas en sus hogares, trabajos y espacios de entretención. En nuestro país, las escuelas se encuentran en un proceso de adaptación a estos cambios con el fin de entregarle a los estudiantes las herramientas que les permitirán insertarse en un mundo laboral altamente competitivo y, al mismo tiempo, desarrollar competencias para que puedan adaptarse a una sociedad de permanente cambio y participar de forma activa y responsable como ciudadanos. Es así como el Ministerio de Educación, a partir de la década de los 90, ha implementado una Reforma Educacional y una serie de diversos programas para mejorar la equidad y calidad de la educación. Además, a partir del año 2000, se ha insertado un Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, por medio del cual se pretende mejorar la gestión de las escuelas en los ámbitos de Liderazgo Escolar, Gestión Curricular, Convivencia Escolar y Gestión de los Recursos. Junto a esto, el Mineduc ha ofrecido amplio apoyo tanto a los docentes como directivos de los colegios, por medio de diversos perfeccionamientos y capacitaciones. De esta manera los directivos han tenido la posibilidad de perfeccionarse en el área de liderazgo y gestión pedagógica, y los docentes han podido actualizarse en el uso de las TIC, las bases curriculares y estrategias de enseñanza, entre otros.
In our country education is in crisis considering that the outcomes obtained in the test SIMCE have not improved since 1990, despite a series of government initiatives to improve the process of the students’ learning. While each school has a unique context, all of them develop in four areas: School Leadership, Curricular Management, School Environment and Resources Management. This investigation considers the study and analysis of the practices in School Esperanza in Quilpué, in the areas of School Leadership and Curricular Management. This confessional school is partly subsidized by the State and the families of the students and it offers Scientific and Humanistic Education. We want to know which is the relationship between the practices in the already mentioned areas and the educational, learning and internal efficiency outcomes. Through this qualitative research, we get key information to unveil the real practices inside the school, among which are the lack of learning-centered leadership, absence of opportunities for teachers’ reflection on pedagogical experiences and the lack of outcomes analysis to make decisions.
Notas
Tesis Magíster en Dirección, Liderazgo y Gestión Educacional
Palabras clave
Administración Escolar, Calidad de la Educación, Enseñanza Superior, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo