Memoria de buenas prácticas de hormigón armado
dc.contributor.advisor | Vargas Salazar, Renato | |
dc.contributor.author | Muñoz Sepúlveda, Sebastián Andrés | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería | |
dc.contributor.editor | Escuela de Obras Civiles | |
dc.date.accessioned | 2021-01-05T20:33:36Z | |
dc.date.available | 2021-01-05T20:33:36Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero Civil) | es |
dc.description.abstract | Los desafíos del mundo moderno han provocado la evolución de los materiales que se utilizan en la construcción de las estructuras que habitamos, o se usan a diario. Estos desafíos llevan a la necesidad de construir más alto, en terrenos más inhóspitos y en condiciones extremas. El Ingeniero Civil debe estar preparado para poder enfrentar estos desafíos, es por este motivo que en el presente trabajo se entrega un aporte a los nuevos profesionales de la ingeniería, para que tengan una compilación de tópicos al momento de dirigir una obra o de planificar un proyecto en donde el material hormigón es relevante. Trabajo en el cual se trata de mostrar los aspectos más importantes de la construcción estructural, sea simple o armado, las características principales de este material, sus componentes, los equipos de traslado, equipos y métodos de colocación y compactación, los principales sistemas tanto de moldajes como máquinas de elevación para finalizar con los ensayos que se le deben realizar. Para la realización de este trabajo se consultó diversos manuales y trabajos relacionados con la construcción con hormigón armado, junto a catálogos de las máquinas y herramientas, papers y/o documentos publicados en la red. Se espera que con este aporte los profesionales recién titulados, cuenten con una herramienta de trabajo para poder contextualizarse con muchos términos y labores de un proyecto que a veces no quedan muy asimilados en las aulas, para así realizar un buen trabajo sin la necesidad de realizar reparaciones o en el peor de los casos, volver a realizar la tarea completa debido a la falta de conocimiento del cómo hacerla. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17367 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Hormigón Armado | es |
dc.subject | Ingenieros Civiles | es |
dc.subject | Formación Profesional | es |
dc.title | Memoria de buenas prácticas de hormigón armado | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a72991_Munoz_S_Memoria_de_buenas_practicas_de_2010.pdf
- Tamaño:
- 185.33 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: