Mejora en la productividad para la línea de producción en la planta de salsas de Aconcagua Foods de Buin

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la siguiente memoria se hará un mejoramiento a la línea uno de producción de la Planta de Salsas de Aconcagua Foods de Buin, utilizando herramientas como: Método Delphi, Diagrama de Ishikawa y diagrama de Pareto. Los problemas con los que se encontraron al comienzo de este trabajo fue la baja eficiencia en las líneas productivas de esta planta, lo que provocaba un bajo índice del indicador OEE para la eficiencia productiva en planta. Por lo que se tuvieron que elaborar variados estudios para buscar la causa raíz del problema que generaba la baja eficiencia. Al terminar los estudios que se hicieron para identificar las causas raíz de la baja eficiencia, se comprobó que estos provenían de la mala planificación que existe para la mantención de la máquina Llenadora y Selladora, la cual generaba innumerables detenciones por disponibilidad de la máquina. Esto quiere decir que la máquina se detiene por fallas en sus piezas, las cuales no tienen un acorde plan de mantención. Es por esto, que en este estudio se busca realizar un plan e mantención preventiva anual, para prevenir fallas en la máquina que provocan grandes pérdidas en la planta de salsas. Finalmente se espera aumentar los indicadores de eficiencia en la línea uno con esta mejora, logrando así un buen desempeño del equipo, evitando grandes detenciones y generando un mayor rendimiento en él.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Reingeniería, Productividad Industrial, Eficiencia Industrial
Citación
DOI
Link a Vimeo