Estudio de prefactibilidad de cultivo hidropónico
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Existe una alta proyección de disminución hídrica y una mala calidad de la tierra, lo cual, sumado a una deficiente o nula rotación de suelo, afectan el rendimiento productivo al elevar sus costos y disminuir la calidad de hortalizas, lo cual impedirá, a futuro, satisfacer por completo la alta demanda de alimentos debido al crecimiento demográfico de la población
En el presente proyecto se aborda esta problemática con un estudio de prefactibilidad de cultivo hidropónico en la ciudad de Quillota, región de Valparaíso.
Se cuantifica su mercado, se estudia su proceso productivo y se analizan sus costos asociados.
Posteriormente mediante un estudio financiero y económico se establece la rentabilidad del proyecto, un indicador VAN de $ 52.656.330, TIR de 57% y un PAYBACK de 1,78 periodos.
Finalmente, la sensibilización mediante el programa Crystal Ball minimiza la incertidumbre, relacionando la variabilidad de ventas y valores de mercado y confirmando la buena rentabilidad del proyecto.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Hidropónica, Proyectos de Inversión, Evaluación