Prefactibilidad técnico económica de una planta desodorizadora de jibia (Dosidicus gigas) mediante un procesamiento biotecnológico
Loading...
Date
2017
Authors
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La importancia de realizar el proyecto es originar un valor agregado a un
producto cárnico y potenciar las exportaciones a Europa y Asia en donde hay
un mercado latente de productos procesados terminados, actualmente en las
plantas manufactureras de jibia, sólo se consigue una materia prima sin
tratamiento alguno, con lo cual, la Jibia mantiene las características
inadecuadas para su consumo (fuerte olor, textura, sabor, formato crudo).
Esto se realizará por medio de un procesamiento biotecnológico de la
elaboración de una base desodorizada y estable organolépticamente, que
sirva para la formulación de un nuevo producto con valor agregado, además de evaluar su aceptación e impacto en la población, por medio de un análisis
sensorial , bromatológico proximal y ensayos en el laboratorio autorizado.
Luego de esta forma de producción de filete de jibia el desarrollo del proyecto
plantea, incorporar un nuevo servicio que permite hacer más atractivo el
consumo, el cual innova en la forma de cómo hasta ahora se hacía.
Generando un producto procesado con propiedades organolépticas
agradables y aceptadas por el consumidor final, es decir desodorizado.
item.page.dc.description
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Keywords
Proyectos de Inversión, Evaluación, Desodorización, Jibia, Biotecnología