Propuesta de cuadro de mando operativo para el área de recursos humanos de una empresa productiva del sur de Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Las condiciones que determinan las características del capital humano chileno generan
grandes desafíos para la gestión que desarrollan los Recursos Humanos. En el contexto
nacional, en la mayoría de las empresas predominan las estructuras verticales, lo que
implica alta jerarquización e incluso en algunos casos burocratización, sumado al alto
grado de rigidez cultural, estos son elementos retardantes para que Chile se incorpore
en la órbita de los países que se encuentran en la vanguardia en términos de sociedad
del conocimiento reconociendo el concepto de capital humano. Hay que considerar
además que no todos los capitales humanos poseen un grado avanzado de desarrollo,
también están las brechas significativas, como en el caso de Chile, en cuanto a acceso a
educación de calidad y distribución de la riqueza, esto implica que los individuos no
necesariamente se entiendan a sí mismos y esto no les permita posicionarse frente al
empleador como capitales humanos.
Hoy en día, en el período de la revolución digital, nos encontramos con clientes que están
cada vez más informados, más conectados, que son más exigentes, así como también
con un trabajador que se preocupa constantemente de su situación, sus aspiraciones, su
satisfacción y su felicidad laboral. En este sentido los Recursos Humanos deben ser
impulsores del cambio, situar al trabajador en el centro del modelo de negocio, procurar
que la nueva gestión humana se diversifique y extienda sus funciones a la formación y el
desarrollo profesional de las personas de la organización.
Este proyecto de título se enfoca en una propuesta de Cuadro de Mando Operativo para
los Recursos Humanos de una empresa que se encuentra en etapa de reinvención hacia
las nuevas funciones, adoptando el rol que se hace necesario en la actualidad, el cual
consiste en reconocer el valor de los trabajadores que forman parte de la empresa,
promover y potenciar la formación y el desarrollo profesional, mejorar su motivación y
bienestar, con el desafío de contribuir a la transformación hacia el capital humano, que
posteriormente se convertirá en una ventaja competitiva para la organización
Notas
Tesis (Ingeniero en Información y Control de Gestión)
Palabras clave
Recursos Humanos, Cuadro de Mando Integral