Propuesta de mejora para el rediseño de rutas de distribución de pedidos. Caso aplicado: Empresa Transportes Silva & López Limitada
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente tesis está orientada al mejoramiento del área operativa
de transporte de la empresa Transportes Silva & López Limitada,
específicamente al mejoramiento de las rutas que realiza actualmente
para la distribución de los productos. Esta empresa realiza esta actividad
teniendo como cliente al Centro de Distribución Colún en la ciudad de
Quilpué la cual mantiene contrato para abastecer a la ciudad de Los
Andes y San Antonio, siendo esta última la estudiada y analizada en esta
tesis.
En el primer capítulo se hace referencia a la problemática que
enfrenta la empresa y la solución que se sugiere para establecer una
mejora en las rutas de distribución. De esta manera se establece la
metodología para la el proyecto, la cual determinara cuales son las
mejores rutas que minimizaran los tiempos y distancias, teniendo como
consecuencia la disminución de los costos comprometidos en el reparto
de los productos.
En el segundo capítulo se realiza la aclaración de conceptos a
utilizar en el proyecto como es el caso de la logística, la distribución, el
transporte y el diseño de redes, la cual afecta a muchas de las empresas
vinculadas al transporte hoy en día y como esto tiene relación con el
trabajo a desarrollar.
En el tercer y cuarto capítulo se desarrolla todo lo expresado
teóricamente, comenzando por el diagnóstico de la situación actual de la
empresa; es decir recopilando información de los procesos, necesario para
el diagnóstico de la distribución, siendo esta fase donde se mantiene información acerca de cuantos clientes son atendidos por ruta, desde el
día martes a sábado, estableciendo la secuencia de las rutas, analizando
los tiempos en desarrollar la distribución y la distancia que se recorre
desde el centro de distribución a cada uno de los puntos de la ciudad de
san Antonio. Luego de tener recopilada y analizada toda la información se
selecciona el modelo de optimización, el cual es el problema de ruteo de
vehículos (VRP), para realizar una simulación en el programa Arcgis 10.1
para la generación de las nuevas rutas.
Por último se presentan los resultados obtenidos y el análisis de las
rutas, comparando las actuales con las encontradas, y presentando el
ahorro en costos, los cuales representan un 5,45% para la empresa.
Finalmente, si bien se observa una pequeña disminución
económica para la empresa, se recomienda la implementación de las
nuevas rutas dado que para los trabajadores resulta ser una tarea menos
por desarrollar; es decir no decidir en la planificación de la ruta.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Transporte, Rutas Comerciales, Comercio, Logística Empresarial, Región de Valparaíso, Chile, Región Metropolitana, Chile