Twitter y el feedback : plasmando un modelo de comunicación
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el transcurso de nuestra tesis, se determinó comprender si es que existe algún modelo comunicacional que avale la estructura comunicacional del microblogging "Twitter". Se adoptó como principal estructura el estándar de
Westley y McLean.
Este análisis se basa en investigar reacciones de un usuario a otro, número de retwitteos, seguimiento, horarios y feedback, principalmente, para así indagar de qué forma twitter provoca distintas reacciones en sus integrantes.
Para lograr estos resultados se realizaron diferentes entrevistas a profesionales en el área de la comunicación y del desarrollo web, y también a "twitteros influyentes". De la misma forma, analizamos a los entrevistados con las
herramientas TweetStats y Xefer, las cuales indicaban los principales usos que estos daban al microblogging.
También, comparamos distintas teorías comunicacionales y sus modelos respectivos para definir cuál estructura es la que más corresponde a lo que es twitter.
No podemos dejar de destacar que en la actualidad, son escasos los autores que investigan de forma minuciosa lo que es esta red social desde un punto de vista comunicacional. Por eso, tras un año de investigación metodológica, este estudio descriptivo, tratará de definir desde un punto de vista periodístico y comunicacional un modelo que refleje el fenómeno social interactivo de twitter.
Notas
Palabras clave
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Other social sciences::Mass communication