Modelo de Negocios de Reciclaje-e para la Empresa Refiprint Insumos y Logística Ltda.

dc.contributor.advisorBlázquez Lavín, Carola
dc.contributor.authorKittsteiner Droguett, John
dc.contributor.editorEscuela de Industrias
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2022-10-17T20:37:07Z
dc.date.available2022-10-17T20:37:07Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Ingeniero Civil Industrial)es
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda el problema del reciclaje electrónico apuntando a la generación de un modelo de negocios conceptual que permita su gestión a la empresa Refiprint Insumos y Logística Ltda., pyme de la Vª Región pionera en el reciclaje responsable. Para el desarrollo del trabajo en el marco teórico se identificaron algunos conceptos relacionados con el tema. Posteriormente, se efectúo una revisión de las mejores prácticas a nivel internacional y de la normativa que institucionaliza este problema en la Unión Europea, en algunos países Latinoamericanos y finalmente en Chile. De esta manera se verificó que tan desconocido es el tema y que conocimientos o iniciativas están en práctica. Posteriormente, se contrastó la teoría de modelos de negocios propuesta por Osterwalder utilizando el esquema de los nueve bloques propuesto de su modelo CANVAS con la realidad nacional, lo que permitió identificar las mejores prácticas de los recicladores-e establecidos en el país. Las mejores prácticas de la realidad nacional fueron contrastadas con la empresa Refiprint, identificando las buenas prácticas que ellos manejan y las potencialidades que poseen para desarrollar el negocio del reciclaje-e. Identificados los recursos a través de las contrataciones anteriores, se identificaron los flujos, la gestión responsable bajo la filosofía 3R (reducir por medio de las ventas para segundo uso, reutilizar gestionando piezas y partes útiles y reciclar las fracciones de material remanente). Lo anterior permitió efectuar una propuesta de valor tridimensional, es decir, con impacto en lo ambiental, en lo social y en lo económico. Finalmente se entrega un Modelo Conceptual de Reciclaje-e que optimiza las capacidades existentes al interior de la empresa, dejando los cimientos para un crecimiento progresivo para la sustentabilidad del nuevo negocio.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24311
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectAprovechamiento de Desechoses
dc.subjectReciclaje electrónicoes
dc.subjectGestión empresariales
dc.subjectModelo de negocioses
dc.subjectChilees
dc.titleModelo de Negocios de Reciclaje-e para la Empresa Refiprint Insumos y Logística Ltda.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a107625_Kittsteriner_J_Modelo_de_negocios_de_reciclaje_2013_Tesis.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: