Análisis comparativo de métodos de preparación y lectura de briquetas en la influencia de la caracterización de especies minerales en muestras geológicas con mineralogía automatizada en Tescan Tima-X : caso de estudio de un pórfido cuprífero

dc.contributor.advisorCataldo Bacho, Jaime Pablo
dc.contributor.authorFuentes Fuentes, Gabriel Esteban
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2025-02-24T15:55:49Z
dc.date.available2025-02-24T15:55:49Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (Geólogo)
dc.description.abstractLos sistemas de análisis mineralógicos que ocupan SEM (Scanning Electron Microscopy) han estado en desarrollo desde la década de los 70´s y se distinguen por ofrecer soluciones cada vez más eficientes, rápidas y completas con el paso del tiempo y el avance tecnológico. En la actualidad, distintas áreas de investigación e industrias como la gran minería se apoyan fuertemente en los servicios que ofrecen estas herramientas para realizar sus diversos estudios, por lo que estos equipos están en constante desarrollo para satisfacer las necesidades cada vez más demandantes y específicas. Esto provoca una rápida renovación y actualización de los componentes y funcionamiento de los equipos, un aumento en la complejidad de los sistemas que operan y los tipos de análisis que ofrecen, y un acotamiento cada vez más restringido de sus alcances y limitaciones. La empresa SGS Minerals situada en Chile ofrece varios servicios de mineralogía automatizada en base a los sistemas analizadores integrados de microscopía electrónica de barrido (SEM) del desarrollador TESCAN – TIMA. Para el procesamiento de las muestras geológicas se fabrican briquetas que contienen una fracción representativa de estas, las cuales tienen distintos métodos de preparación según el tipo de producto o las necesidades de los análisis. Es por estas razones que se hace necesario probar cambios en la metodología que optimicen los procesos de preparación e interpretación de muestras, y conocer cómo estos influyen en los resultados con el fin de adaptarse a estas tecnologías y aprovechar todo el potencial que ofrecen. En este trabajo, las briquetas fabricadas clásicamente de manera fraccionada, es decir, donde a partir de una misma muestra se obtiene una briqueta sólo de partículas gruesas y otra sólo de finas, son comparadas con el método de fabricación “unsize” (no fraccionadas). A partir de 21 muestras evaluadas, se investiga sobre las diferencias y ventajas que ofrece esta propuesta en base a los resultados entregados por las distintas lecturas efectuadas, realizando contrastes de la mineralogía y los productos geometalúrgicos adquiridos por el sistema SEM.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/63578
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectMineralogía
dc.subjectInnovaciones Tecnológicas
dc.subjectMicroscopía Electrónica de Barrido
dc.subjectMinerales
dc.subjectProcesamientos de Datos
dc.titleAnálisis comparativo de métodos de preparación y lectura de briquetas en la influencia de la caracterización de especies minerales en muestras geológicas con mineralogía automatizada en Tescan Tima-X : caso de estudio de un pórfido cuprífero
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a148045_Fuentes_G_Análisis_comparativo_de_métodos_de_2023_Tesis.pdf
Tamaño:
4.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: