Fotografía documental

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Existen varios sucesos en nuestra vida biográfica en que nos introducimos para conocer un trabajo, un proceso del que no conocemos de qué se trata. Entramos para averiguarlo y nos encontramos con una conciencia social donde agricultores trabajan horas bajo invernaderos y con altas temperaturas. Para poder capturar estos sucesos socorremos a la fotografía donde "como espectador, sólo me interesaba por la fotografía por sentimiento; y yo quería profundizarlo no como un cuestión (un tema), sino como una herida: veo, siento, luego noto, miro y pienso". (Cap8 - Roland Barthes - Cámara lucida). Conservamos lo que nos gusta y lo que queremos atesorar para un recuerdo memorable o destacar lo que no podemos evidenciar. Un proceso biográfico, un significado de imagen fotográfico. La memoria intelectual y el recuerdo se quedan absorbidos en nuestra mente donde, al cerrar los ojos, esa imagen y recuerdo se conservan y poder sentir el pasado y el presente. Sin embargo el recuerdo es un estado metafísico (afectivo) de la imagen y se pierde a medida del tiempo y la memoria que es limitada es más bien una característica física. Entonces podemos decir que la memoria tiene el poder de trasladamos a un espacio donde solo tú puedes estar en ese momento y en esa escena.
Notas
Tesis (Licenciado en Artes Visuales)
Palabras clave
Fotografía documental, Arte y Fotografía
Citación
DOI
Link a Vimeo